Veganas y veganos, ¿moda sostenible o de segunda mano? En los últimos años ha habido un aumento en el interés por la moda ética y consciente y han ganado protagonismo tanto la moda sostenible como la compra de segunda mano.
La moda vegana se centra en el uso de materiales que no sean de origen animal para utilizar, en su lugar, aquellos que sean sintéticos y naturales. Es decir, se evitan pieles, lana, seda, cuero y otros productos derivados de animales dando cabida al algodón orgánico, el lino, fibras recicladas o el cáñamo.
Por su parte, la moda vegana también pasa por comprar en tiendas de segunda mano. Hoy nos adentramos un poco más en el fascinante mundo de la moda sostenible así como en dar una segunda oportunidad a algunas prendas y calzado.
La ética como base
Elegir materiales que no sean de origen animal es una de las bases del veganismo, no solo para la comida sino también en las prendas de vestir y el calzado. Así, la cuestión ética reside también en evitar el sufrimiento y la explotación de animales en la industria de la moda y todos los procesos de producción de, por ejemplo, algo tan sencillo como una camiseta.
Como decimos, la moda sostenible trata de reducir el efecto negativo en el impacto medioambiental. Así, busca promover prácticas de producción que ayuden a hacer los procesos más sostenibles, menos nocivos y, por tanto, más responsables.
Busca con todo esto disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, evitar la explotación laboral y animal. De hecho, hay estudios e investigaciones que han resultado en la conclusión de que ser vegano reduce la huella de carbono.
Armario consciente y sostenible
Para aquellos adeptos de la moda sostenible y libre de materiales derivados de origen animal, la ropa y el calzado veganos permite a estas personas vestir sin comprometer sus valores éticos y poniendo su granito de arena en la reducción del impacto medioambiental.
Además, que las prendas no sean de origen animal, no quiere decir que vayan a ser de menor calidad. De hecho, normalmente son de alta calidad, duraderas y con un origen sostenible que permite tener un armario consciente con los nuestros valores.
Hoy en día, son muchas las marcas de ropa comprometidas con la moda vegana y sostenible. Desde ropa de lujo hasta prendas más asequibles para todos los bolsillos, pasando por productos de cosmética y accesorios.
Aquellos que eligen vestir moda vegana y sostenible contribuyen a un cambio positivo en la industria de la moda y apoyan y respetan un estilo de vida 100% libre de crueldad animal.
En este sentido, la moda vegana, con cada vez más adeptos según crece el número de personas que adquieren este estilo de vida, brinda la oportunidad de tener un estilo personal sin dañar el medio ambiente.
Ropa de segunda mano
La moda sostenible es una corriente de la ética del veganismo pero, también están aquellos que también basan su ética en darle una segunda oportunidad a las prendas y prefieren comprar ropa de segunda mano.
El debate está servido. Ropa sostenible y libre de crueldad animal o ropa de segunda mano, ¿aunque sea de origen animal? Las personas que prefieren dar una segunda oportunidad a las prendas, accesorios, calzado, etc. también tienen como valor ético reducir los efectos negativos de todo lo que requiere un proceso de producción.
Así, ven el consumo de segunda mano como un método efectivo a la hora de contribuir a reducir el impacto medioambiental. Se trata de dar vida a prendas que otros ya no quieren, ya no utilizan o han sustituido por otras nuevas.
Asimismo, la moda de segunda mano, normalmente es más económica que la de primera mano. Por esto, la moda de calidad es más accesible con precios más asequibles. Es decir, la moda y el calzado de segunda mano se convierten en una forma de consumo más sostenible y consciente.
De hecho, en números países de Europa, el consumo de ropa vintage y de segunda mano es muy común en general, sea cual sea la edad. Sin embargo en España, aunque en aumento, aún es un tema tabú.
La batalla ética de la moda vegana
Ahora que tenemos las dos vertientes de la moda sostenible sobre la mesa, podemos decir que la “batalla” está entre aquellos que quieren contribuir a reducir el impacto medioambiental y la huella de carbono consumiendo moda sostenible con prendas orgánicas y sintéticas y los que prefieren adquirirlas en tiendas de segunda mano y darles otra oportunidad.
Quienes defienden la moda de segunda mano, defienden una reducción en la demanda de nuevas producciones y lo que ello conlleva, contribuyendo a un ciclo más circular en la moda. Por su parte, los adeptos de la moda sostenible respaldan producciones más responsables y conscientes.
Lo que es un hecho y está claro es que ambas opciones tienen un impacto positivo en la moda ética y contribuyen a esos procesos de producción sin que sean nocivos y agresivos.
Algunas tiendas en Madrid
Sea cual sea tu estilo, la elección entre la moda sostenible o la compra de segunda mano depende, por supuesto, de las preferencias y prioridades de cada uno. En Veganos Madrid tenemos un amplio catálogo vegano tanto de cocina vegana como de ropa, accesorios, calzado etc.
Tiendas de segunda mano
Estas son algunas opciones de tiendas de ropa de segunda mano en Madrid, donde vestir de una forma económica, sostenible y original.
Tiendas de ropa vegana
Si prefieres vestir con ropa y calzado vegano y sostenible, aquí te dejamos algunas tiendas de ropa vegana en Madrid:
Además, hay marcas de ropa y calzado veganos que, algunas con establecimientos en Madrid, también cuentan con amplia presencia de venta online. Por ejemplo:
En general, ambas opiniones comparten que es posible vestir de manera ética y respetuosa con el medio ambiente e incluso, también hay personas que optan por combinar ambos enfoques, todo sin comprometer los principios y éticas del veganismo. Y tú, que prefieres, ¿moda sostenible, de segunda mano o ambas?

Marta Flores es periodista y apasionada de la escritura y la buena redacción. Una de sus frases favoritas es “donde la comunicación nos lleve”, ya que las palabras pueden abrir mentes y puertas infinitas.