25May

Vuelve Tapa Mundi 2023, una nueva edición de la ruta de tapas veganas por Madrid, esta vez inspiradas en África. Del 29 de mayo al 11 de junio, tenemos un viaje gastronómico con una cocina tan diversa como las numerosas culturas africanas.

Es la cuarta edición de Tapa Mundi y, en esta ocasión, la ruta más internacional del tapeo 100% vegano, pretende acercar la comida plant based a todo el que quiera probarla.

Así, los restaurantes que participan elaboran unas tapas muy diversas con las que pretenden recrear la cocina africana  a un precio razonable para todos los bolsillos y con unos platos especiales para veganos y no veganos.

Esta ruta de gastronomía vegana está organizada por Madrid Vegana y patrocinada por cervezas La Sagra, con origen en Toledo y productos inspirados en la ciudad imperial con reconocimiento a nivel internacional.

Sellar el pasaporte culinario

África es el tercer continente más grande, tras Asia y América y tiene más de 50 países y numerosas culturas que lo habitan. Y como en cualquier lugar, tiene sus propias costumbres y hábitos en todos los aspectos tales como la música, vestimenta, idioma, creencias y gastronomía.

En Tapa Mundi 2023 podremos disfrutar de tapas que reflejan la cultura gastronómica del corazón del continente africano (Marruecos, Egipto, Kenia, Tanzania, Sudáfrica, Ghana, Senegal o Madagascar entre otros) con la participación de 13 restaurantes veganos de Madrid. De hecho, en nuestro blog tenemos una guía de restaurantes veganos en la capital para ampliar la ruta según los gustos de cada uno.

¡De tapa en tapa y sigo porque me toca! En cada restaurante podremos sellar nuestro pasaporte culinario y así, poder participar en un sorteo que se va a realizar.

Como siempre, el tapeo hay que acompañarlo con la bebida que más nos apetezca. En esta ocasión cervezas La Sagra es el patrocinador del evento, así que habrá cerveza inspirada en la ciudad de Toledo y reconocidas internacionalmente, entre otras bebidas y refrescos.

La cervecera toledana también está a cargo del sorteo que se realizará al sellar el pasaporte culinario. La persona ganadora se llevará un curso de cocina vegana y un año de cerveza La Sagra gratis.

Sabor, color y naturaleza en las tapas

En sus tapas, los restaurantes que participan evocan la cultura y naturaleza africana en el sabor y el color de sus platos. Echa un vistazo a los participantes de esta ruta de tapas veganas:

  • Bioloco: con su tapa Breuat, evoca Marruecos.
  • Choose: elabora Entre desierto y volcán, tapa con la que recuerda Tanzania.
  • Cookaluzka: Tonada del djembe, un plato de Ghana.
  • Distrito Vegano Invernadero: Con su tapa Boboti que nos recuerda a Sudáfrica.
  • Fantastic V: con su Chili lime muhogo nos lleva a Kenia.
  • Freedom Cakes Café: Pastela marroquí haciendo honor a Marruecos.
  • La Encomienda: con Arroz Yassa, propio de Senegal.
  • Pizzi & Dixie: el crepe Asa Goulash etíope con pan injera para viajar a Etiopía.
  • Santa y Pura: Arroz con salsa maafé y tofu que evoca las tradiciones culinarias de Ghana.
  • VEGA Álamo: su tapa Romazava al sakay con la que nuestro paladar saboreará la gastronomía de Madagascar.
  • Vegania Veggie Bar: El curry de la Paka, propio del Este de África.
  • Viva Burger: Kobeiba, un croqueta con sabores tradicionales de Egipto
  • Viva Chapata: Pincho moruno pero la versión de Marruecos.

Seguimos siendo partícipes y testigos del aumento en el número de personas comprometidas con una alimentación más respetuosa con el planea y un estilo de vida que defiende, además, el rechazo animal.

Es por ello que cada vez son más las opciones que se plantean para planes y eventos socio-culturales que respeten las dietas y hábitos de vida cada vez más en alza, como es el veganismo.

Deja una respuesta