Tras el éxito de la primera, vuelve la Veggie Vuelta, la Segunda ruta de la tapa vegana UVE. Esta ruta de tapeo vegano, será del 2 al 5 de noviembre y tiene como objetivo promover opciones veganas en bares y restaurantes y en su primer evento participaron más de 100 establecimientos.
Adoptar una dieta vegana, basada en productos 100% plant based y avocar por un mundo libre de crueldad animal, tiene numerosas ventajas. En efecto, no requiere de sacrificio animal, por lo que contribuimos a que tengan una vida digna.
Por desgracia, aun son muchos los animales que sufren las consecuencias de ser visto como comida y no como seres vivos, siendo víctimas de maltrato, abandono y explotación. En este sentido, los santuarios veganos en Madrid, llevan a cabo una labor muy bonita y altruista para ayudar, acoger y cuidar a estos animales, proporcionándoles un hogar dónde tener una vida digna y libre.
Otra ventaja del veganismo es que contribuimos con el medioambiente, ya que los procesos de producción de los alimentos no son nocivos para éste, como sí lo son los de diversas industrias alimentarias que basan su producción en animales. De hecho, ser vegano reduce la huella de carbono.
De igual manera, para nuestra salud tiene efectos positivos ya que ayuda a prevenir y reducir posibilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares, entre otros. En el caso del veganismo en el deporte, una dieta sin productos de origen animal, optimiza el rendimiento.
Normalizar el veganismo fuera de casa
A pesar de todas estas ventajas y del aumento de la población vegana en España, sigue siendo casi un tema tabú envuelto en numerosos mitos. Es cierto que, cada vez hay más establecimientos, como bares y restaurantes, que se inician en el negocio de la restauración directamente con una carta basada en platos 100% veganos o con opción vegana.
Otra realidad es que son muchos los establecimientos que no cuentan con opciones veganas en sus menús, lo que limita la posibilidad de acceder a esta dieta cuando salimos de casa.
En el caso de Madrid, comer rico y vegano es cada vez más fácil por haber numerosas propuestas de establecimientos veganos o con opción vegana.
Inclusión vegana para desmentir mitos
La segunda edición de la ruta de la Tapa Vegana, Veggie Vuelta, viene de la mano de la UVE, Unión Vegetariana Española que ya el año pasado llevó a cabo esta original iniciativa.
La finalidad de la Veggie Vuelta es, como el año pasado, que las rutas veganas de todo el país se unifiquen, así como impulsar que se incluyan alternativas veganas en bares y restaurantes.
Animando así al sector de la restauración a ampliar su carta, promueven la inclusión de aquellos que siguen este estilo de vida y, además, es un punto positivo para su negocio, ya que su oferta aumenta y la potencial demanda, también.
Asimismo, otro de los objetivos de la Veggie Vuelta es desmentir mitos respecto a la alimentación vegana, como que es económicamente menos rentable, no aporta todos los nutrientes que el cuerpo humano necesita o que es aburrida.
Más de 20 ciudades en toda España, entre ellas Madrid, formarán parte de esta II edición de la ruta de la tapa vegana UVE con numerosos establecimientos adheridos a la VEggie Vuelta y que van a ofrecer sus creaciones veganas para deleitar paladares. Recuerda que del 2 al 5 de noviembre ya tienes plan: ¡la Veggie Vuelta!
Cómo participar
Desde Unión Vegetaria Española (UVE) te ayudan en todo el proceso (y lo facilitan) de participación para adherir tu establecimiento a la Ruta de la tapa vegana. Es apto y recomendado tanto para establecimientos ya veganos como para aquellos que no lo son.
Es una oportunidad de exponer la creatividad en las tapas con las que, además, ayudas a concienciar sobre un estilo de vida vegano y a crear conciencia social para un futuro más sostenible.
No solo necesitas tener un establecimiento (vegano o no) para poder contactar y participar. Si frecuentas establecimientos que podrían estar interesados, puedes hablarles de este evento y animarles a participación. ¡Toda ayuda y difusión es bienvenida!
Por qué participar: ventajas
Ya hemos comentado anteriormente que, a nivel de negocio, es una oportunidad de ampliar carta y oferta que, como consecuencia, podría conllevar un aumento de demanda y, por tanto, atraer potenciales clientes.
De igual manera, un establecimiento con carta vegana u opciones veganas entre su menú tiene estas ventajas:
- Apuesta por la sostenibilidad, pues los alimentos son respetuosos con el medioambiente y cruelty free.
- Es más económico por lo que podría abaratar costes. Los productos naturales, como legumbres o vegetales, son más asequibles y permiten elaborar platos deliciosos con un coste menor.
- Imagen de marca positiva al ser inclusivo con un estilo de vida vegano.
Cada vez más personas son veganas, lo que hace de éste un estilo de vida con cada vez más adeptos y ganando más popularidad. No es una moda pasajera como muchos consideran y no es simplemente decir que no comes carne o pescado. El veganismo va más allá y, como hemos dicho, es un estilo de vida.
Este año, la II Ruta de la Tapa Vegana UVE trae la Veggie Vuelta para concienciar sobre este estilo de vida, promover su inclusión en los establecimientos de restauración (sean veganos o no) y avocar por la diversidad de estilos de vida que contribuyen al medio ambiente y luchan por la libertad animal.

Marta Flores es periodista y apasionada de la escritura y la buena redacción. Una de sus frases favoritas es “donde la comunicación nos lleve”, ya que las palabras pueden abrir mentes y puertas infinitas.