28Feb

En Veganos Madrid te informamos hace un tiempo de la campaña “No es mi cultura”, de la Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para derogar la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural

El objetivo de la ILP es la derogación de la tauromaquia como patrimonio, y que así dejen de destinarse recursos a esta forma de maltrato animal. Así, la comisión necesitaba conseguir al menos 500.000 firmas para poder presentar la ILP en la Cámara del Congreso de los Diputados. Y lo han conseguido

715.606 firmas contra la tauromaquia

La comisión promotora de la ILP “No es mi cultura” ha conseguido superar con creces las firmas necesarias para presentar esta Iniciativa Legislativa Popular al Congreso. Todas estas firmas las presentaron en la Oficina del Censo Electoral de Madrid el pasado 17 de febrero, que a partir de este día tiene un plazo de 6 meses para verificarlas. 

Más de 2.000 personas han recogido firmas como voluntarias en todo el país, incluyendo asociaciones animalistas, negocios comprometidos con el bienestar animal y santuarios de animales. 

ILP tauromaquia

Próximos pasos

Una vez hayan verificado al menos 500.000 firmas, el Congreso de los Diputados tendrá la obligación de hacer una votación sobre la ILP en otro plazo de 6 meses como máximo. 

En el manifiesto que leyeron frente a la escalinata del Congreso, la portavoz, Marta Esteban, mencionó que “hay que construir una cultura basada en la vida y no en la muerte y la crueldad”. Así, pidieron a los diferentes partidos políticos que apoyaran esta iniciativa, especialmente al PSOE, y recordando que senadores de PP y Vox simpatizan con la causa. 

En un principio, como se intuye por las posiciones de los partidos, se prevé que la ILP tenga el apoyo de Sumar, Unidas Podemos y Esquerra Republicana, a la espera de la decisión que tome el PSOE y si su voto será unificado o no.

Con la derogación de esta ley se permitiría que cada comunidad autónoma y ayuntamiento legislen sobre la tauromaquia, ya que la actual ley no permite su prohibición a las instituciones regionales y locales. 

Seguiremos pendientes de la validación de las firmas y de la votación de la ILP “No es mi cultura” en el Congreso. 

Aquí puedes leer un resumen de la Ley de Bienestar Animal de 2023, otra de las leyes más importantes a favor del respeto de los animales.

Deja una respuesta