22Oct

Si eres una persona vegana o estás empezando a informarte de cómo empezar a ser vegano/a, seguramente te hayas preguntado: ¿de dónde sacan la proteína los veganos? No nos extraña. El mito de que una dieta vegana no cuenta con la suficiente proteína que necesitamos está demasiado extendido, pero lo cierto es que está muy lejos de la realidad. 

Hay muchas proteínas veganas, que además son saludables y deliciosas, y que te ayudarán a cubrir todas las necesidades nutricionales diarias sin problema. Vamos a ver cuáles son esas fuentes de proteína vegana para incluir en tu dieta, de las que podrás escoger cuál es la mejor proteína vegana para repetir en tu menú semanal. ¡Quédate y te contamos!

Las proteínas también son vegetales

Antes de ver las mejores proteínas veganas, queremos que sepas por qué es tan importante eso de incluir proteínas en tu dieta. Pues bien, las proteínas son macronutrientes que nos ayudan a mantener la masa muscular, reparar tejidos o producir enzimas y hormonas, es decir, ayudan a que nuestro cuerpo supere tareas cotidianas y se mantenga fuerte. 

Muchas personas piensan que las proteínas se obtienen principalmente de alimentos de origen animal, pero con este artículo queremos demostrar que están equivocadas. En el veganismo tenemos proteínas veganas suficientes para incluir en nuestra alimentación

Alimentos de proteína vegana

Vamos a responder a la pregunta del millón: ¿de dónde sacan proteína los veganos? Aquí te mostramos grandes opciones de proteína vegetal para veganos/as que puedes incluir en tu dieta para llevar un estilo de vida saludable y a tope de energía

  1. Legumbres. Como te imaginabas, las legumbres no podían faltar en un buen menú saludable y lleno de proteínas. Legumbres como las lentejas, los garbanzos o los frijoles son una gran fuente de proteína vegana, y además son ricas en fibra y otros nutrientes fundamentales. Lo bueno de estos alimentos es que puedes combinarlos de muchas formas en un menú, como en sopas, ensaladas y guisos. A quién no le va a gustar el hummus, el falafel, las lentejas cocidas o un burrito con frijoles.
  2. Soja. La soja es una planta rica en proteína, que nos aporta todos los aminoácidos esenciales, lo que la hace una buena fuente de proteína al completo. Si te estabas preguntando cuál es la mejor proteína vegana, esta es una buena candidata en tu lista. 
  3. Tofu, tempeh y edamame. Si hablamos de que la soja es una gran fuente de proteína, también te recomendamos los productos que provienen de la soja. Como ocurre con las legumbres, el tofu puedes adaptarlo a un montón de recetas, ya sea horneado o salteado, por ejemplo. Lo mismo ocurre con el tempeh, aunque con un sabor más fuerte, y en cuanto a los edamames puedes incorporarlos como snack o en ensaladas y bowls
  4. Quinoa. La quinoa es otra de nuestras proteínas completas, pues contiene los aminoácidos esenciales que necesita nuestro cuerpo. También es rica en fibra, y sobre todo muy fácil de cocinar.
  5. Seitán. Este alimento es pasta de proteína de trigo, que se utiliza mucho como sustitutivo de la carne por su textura y facilidad de cocinar. 
  6. Frutos secos. Los frutos secos y las semillas contienen proteína y grasas saludables. No es que sean tan altos en proteína como las legumbres o el tofu, pero son un buen complemento para añadir a la dieta y complementar ensaladas, postres o snacks, como las almendras, las nueces o las semillas de chía. 
  7. Verduras. Las verduras no pueden faltar para incluir proteínas en nuestra dieta, con algunas opciones como los champiñones, el brócoli, las espinacas o los espárragos. Como los frutos secos, son un buen complemento proteico. 

Construye tus propias recetas veganas

Seguro que con este listado has dejado de preguntarte cómo obtener proteínas en una dieta vegana, ya que como ves, con todos estos alimentos tienes alternativas fáciles para hacer tu menú semanal. La mejor proteína es la que consigas adaptar a tus gustos y tu estilo de vida, por lo que ahora es el momento de experimentar en la cocina y ver tus combinaciones favoritas. 

Si necesitas ideas para empezar, te dejamos un artículo con 3 recetas veganas fáciles y rápidas, en las que podrás incorporar todos estos alimentos. También un post con los mejores alimentos con hierro para tu dieta vegana

Como ves, a los vegetales no les faltan nutrientes, proteínas ni hierro. Ayúdanos a desmontar mitos compartiendo este post con tu entorno, y no dudes en consultar nuestra guía de los mejores restaurantes veganos de Madrid para disfrutar de la gastronomía vegana.

Deja una respuesta