28Jul

El brunch es la excusa perfecta para disfrutar de un buen momento que combine desayuno y almuerzo sin prisas, saboreando una buena comida que se puede acompañar también de una buena bebida. Y sí, también podemos hacer un brunch vegano con ingredientes vegetales que nos den un chute de energía para empezar bien el día.

En Veganos Madrid queremos darte 5 recetas de brunch vegano fáciles para hacer en casa. Seguro que de aquí sacas buenas ideas para preparar tu almuerzo ideal (vista este otro posts si quieres recetas de desayunos veganos)

Ideas para hacer un brunch vegano

Lo que define el brunch es la variedad de comida, ya que se suelen incluir varios tipos de alimentos para que nuestro paladar disfrute con distintos sabores, y por qué no, también que den un toque colorido en nuestro plato.

Antes de entrar de lleno en las recetas de brunch vegano, queremos darte ideas que no pueden faltar para hacer tu propio brunch en casa:

  • El pan para hacer tostadas: las tostadas son un must en el brunch, que puedes escoger a tu gusto. Puedes optar por pan integral, de centeno o pan de masa madre, mucho mejor si es artesanal.
  • Untables para montar las tostadas, como hummus, aguacate o crema de cacahuete.
  • Fruta fresca: también es imprescindible para nuestro brunch y para dar un toque llamativo.
  • Una bebida especial, como café, té (matcha, chai o cualquier otro), smoothie o kombucha.
  • Algo dulce, como un bizcocho o muffins.

5 recetas de brunch vegano

Ya que has entendido la base para construir tu plato, vamos con las recetas de brunch vegano que puedes combinar en un mismo plato como quieras:

1. Tostadas con aguacate y tofu marinado

Es ideal para darle un toque extra de proteína gracias al tofu (una de las mejores fuentes de proteína vegana), que te proponemos marinar con salsa de soja:

  1. Corta el tofu en láminas y marínalo con 2 cucharadas de soja, zumo de medio limón y pimienta durante 10-15 minutos para que coja el sabor.
  2. Dora el tofu en una sartén con un poco de aceite.
  3. Tuesta el pan que elijas y aplasta un aguacate con un tenedor, añadiendo un poco de sal y limón.
  4. Monta las tostadas con el aguacate de base, tofu por encima y un toque de sésamo.

2. Tofu al estilo de los huevos revueltos

Una alternativa vegana y proteica a los típicos huevos revueltos de los brunch es utilizar el tofu de base:

  1. Desmenuza unos 200 gramos de tofu con las manos para dar la consistencia de huevos revueltos.
  2. Cocina unos minutos el tofu en la sartén removiéndolo. Puedes añadirle cúrcuma o cualquier otra especia a tu gusto, como sal negra o pimienta. Incluso puedes añadirle levadura nutricional para mejorar el espesor.
  3. Decora el tofu con cebollino picado o la hierba aromática que más te guste. También puedes acompañarlo con pan o verduras salteadas.

3. Pancakes veganos con plátano y avena

A un brunch no le pueden faltar las tortitas, y a nuestro brunch vegano tampoco, sin utilizar huevo ni lácteos. Para ello necesitaremos estos ingredientes:

  • 1 plátano maduro.
  • 100 g de copos de avena (los puedes triturar).
  • 150 ml de bebida vegetal (soja, avena, almendra o la que prefieras).
  • 1 cucharadita de levadura en polvo.
  • Canela para dar sabor.

La preparación de la receta de brunch vegano con tortitas es la siguiente:

  1. Une y tritura todos los ingredientes para tener una masa más espesa.
  2. Vierte porciones de la masa en una sartén antiadherente.
  3. Cocina cada lado de la tortita hasta que estén doradas.
  4. Sirve con fruta fresca, crema de cacahuete, sirope de arce o lo que más te guste.

4. Bowl de yogur vegetal con fruta y granola

Es una receta muy fácil de hacer que puedes poner en vasitos o el molde que quieras según la cantidad. Para montar el bowl puedes utilizar un yogur vegetal de soja, coco o almendra con media taza de granola.

A ello le puedes añadir las frutas variadas que más te gusten, como fresas, plátano, arándanos o kiwi. El color de estas frutas le dan un toque más colorido al plato.

También puedes echar coco rallado, semillas o chips de chocolate.

5. Mini wraps crudiveganos

Los wraps o burritos son muy fáciles de montar y que pueden añadir algo diferente al brunch:

  1. Unta humus o guacamole en una tortilla de trigo o una hoja de lechuga.
  2. Añade ingredientes a tu gusto en el centro: zanahoria, aguacate, germinados, pepino…
  3. Enrolla todo y córtalo por la mitad.
  4. Puedes añadirle especias o alguna salsa como tahini-limón.

Bebidas para acompañar

Como te comentábamos al principio, puedes acompañar todas estas recetas de una buena bebida como smoothie (un smoothie verde clásico es con plátano, espinacas, manzana y bebida vegetal), café o tés.

Si te gusta innovar, en nuestro blog tienes otras bebidas como el kéfir de agua o la receta de leche de avena.

Ya ves que hacerte un buen brunch vegano es más fácil de lo que parece. Simplemente tienes que explorar nuevos sabores y combinaciones, ya que la clave está en la variedad y en que su colocación nos agrade a la vista. Recuerda que lo mejor del brunch es disfrutar del momento.

Y si quieres tomar un brunch directamente en un sitio vegano, no dudes en echar un vistazo a nuestra guía de los mejores restaurantes veganos en Madrid.

Deja una respuesta