03May

Fiestas de San Isidro 2024 en Madrid: veganas y reivindicativas

Las Fiestas de San Isidro 2024 en Madrid del 3 al 15 de mayo, son una celebración profundamente arraigada en la cultura y tradición de la capital, honrando a San Isidro Labrador, el patrón de los labradores y de Madrid.

Pero como buena fiesta tradicional, tiene ciertas tradiciones que chocan directamente con el veganismo. De hecho, hay una protesta contra las corridas de toros que se suceden a lo largo de las fiestas para erradicarlas. Desde Veganos Madrid, queremos aportar establecimientos de gastronomía cruelty free con algunos de los restaurantes veganos en Madrid de nuestra guía.

De igual manera, la programación de las Fiestas de San Isidro 2024 incluye conciertos, actuaciones y otras actividades para disfrutar de la famosa y tradicional fiesta. No te pierdas los detalles para disfrutar de la ciudad y del del veganismo a partes iguales.

Programación para las Fiestas de San Isidro 2024

Del 3 al 15 de mayo, Madrid se engalana para celebrar las Fiestas de San Isidro 2024, un evento que destila la esencia de la tradición madrileña mientras abraza la diversidad de expresiones culturales modernas. Este año, la programación es especialmente rica, ofreciendo actividades para todas las edades y gustos, con un fuerte énfasis en la música, la danza y la integración comunitaria. Hemos recopilado puntos del programa de San Isidro, algunos son:

La Pradera de San Isidro

Corazón de la celebración, la Pradera de San Isidro vibrará con las actuaciones de íconos de la música española como Los del Río, Azúcar Moreno y David Civera. Junto a ellos, artistas de diversos géneros, desde La Verbeníssima hasta Sevilla Distorsión, pasando por las dinámicas sesiones DJ de Sofía Cristo y El Cuerpo del Disco, garantizarán un ambiente festivo y energético.

La Plaza Mayor

Este emblemático espacio se transformará en un epicentro de la cultura tradicional con la 40ª edición del Festival de Danzas Madrileñas y el pasacalle «Bailando por Madrid». Aquí, las casas regionales rendirán homenaje a San Isidro a través de bailes y músicas castellanas, mientras la Banda Sinfónica Municipal de Madrid y destacados artistas de pop español ofrecerán conciertos que prometen ser memorables.

Jardines de las Vistillas

Los Jardines de las Vistillas ofrecerán una fusión de tradición y modernidad. El escenario acogerá desde el concierto lírico ‘ h‘El Madrid Más Castizoasta innovadores desfiles de moda castiza. Actuaciones de bandas como Ella Baila Sola y Los Punsetes, junto con talleres y actividades lúdicas, enriquecerán la experiencia, proporcionando algo para todos los públicos.

Matadero Madrid

Antes del inicio oficial de las festividades, Matadero Madrid invitará a los madrileños y visitantes a sumergirse en la cultura local con un taller de chotis. Durante las fiestas, el lugar se llenará de música y baile con actuaciones de orquestas como Nuevo Versalles 2024 y artistas urbanos en el marco del festival Mad Cool.

La celebración de ‘Mataderas’ destacará el talento femenino en el arte urbano, con actuaciones de artistas como Arianna Puello y Santa Salut.

Estas festividades no solo honran a San Isidro, sino que también celebran la vitalidad y el espíritu inclusivo de Madrid, mostrando cómo la tradición puede coexistir y florecer junto a la innovación cultural.

Protesta Contra las corridas de toros en las Fiestas de San Isidro

Un evento significativo en las Fiestas de San Isidro de este año será la protesta organizada por AnimaNaturalis y CAS Internacional contra la Feria Taurina de Madrid. Programada para el 12 de mayo a las 12:00 en la Plaza Mayor, esta protesta busca concienciar sobre la crueldad de las corridas de toros y promover alternativas éticas de entretenimiento.

La protesta también coincidirá con la recogida de firmas para la Iniciativa Legislativa Popular «No es mi cultura», que propone derogar la ley que considera la tauromaquia como patrimonio cultural.

Gastronomía vegana en las Fiestas de San Isidro 2024

Madrid es también un paraíso para los foodies veganos, y las Fiestas de San Isidro son el momento perfecto para degustar la innovadora cocina vegana de la ciudad. Te dejamos 5 restaurantes veganos o con opción vegana:

Veganos Madrid

En conclusión, las Fiestas de San Isidro 2024 no solo ofrecen la oportunidad de celebrar, sino también de reflexionar y actuar. Desde Veganos Madrid queremos ofrecer la posibilidad de disfrutar con amigos y familia de la deliciosa oferta culinaria vegana aunque, también puedes explorar las tiendas veganas en Madrid de nuestra guía.

Image: San Isidro

19Abr

Hamburguesas veganas en Madrid

Si hay platos deliciosos que son siempre un acierto son las hamburguesas veganas en Madrid. Con la llegada del buen tiempo apetece más estar en terrazas, dar paseos y disfrutar de la ciudad. Pero este pensamiento lo tienen numerosas personas y, en ocasiones, puede ser difícil encontrar un establecimiento en el que disfrutar de un buen menú vegano.

Por eso, en este post vamos a dejar unas cuantas opciones para degustar hamburguesas veganas en Madrid. Además, puedes aprovechar y dar un paseo por alguna de las tiendas veganas de la zona, renovar o ampliar armario con las tiendas de ropa vegana de Madrid o darte un capricho en alguno de los locales de dulces veganos de la capital madrileña.

No te pierdas nuestra selección de hamburguesas veganas en Madrid porque las podrás probar en restaurantes veganos en Madrid o restaurantes con opción vegana que hemos añadido a nuestra guía de Veganos Madrid y, ya adelantamos, que te van a encantar.

Hamburguesas veganas en Madrid deliciosas y en pleno centro

Para poder dar un paseo agradable por el centro recomendamos comer o cenar (depende del plan que cada uno tenga) en algún sitio que esté más o menos en la zona. Antes de comenzar con nuestras propuestas, te recomendamos que, elijas el que elijas (incluso si no es de este listado), reserves previamente.

Mad Mad Vegan

Comenzamos nuestras recomendaciones de hamburguesas veganas en Madrid con el emblemático restaurante vegano Mad Mad Vegan. Tiene dos locales, uno en Chueca y otro en el barrio de Lavapiés, así que puedes elegir el que mejor te venga. Sus hamburguesas están riquísimas, no podemos decidirnos por ninguna pero, una apuesta segura es la Burger vegana 2.0.

También puedes elegir entra el resto de oferta culinaria del restaurante, bastante variada, incluyendo hamburguesas gourmet plant-based, acompañamientos clásicos como patatas y nuggets veganos, así como opciones de postres deliciosos como el tiramisú y la tarta de zanahoria.

Thunder Vegan Food

El restaurante vegano Thunder Vegan Food ofrece una experiencia única de comida rápida vegana en el corazón de Madrid, en el conocido barrio de Malasaña.De hecho, comer vegano por Malasaña es más o menos fácil porque hay muchas opciones. Thunder Vegan Food Destaca porque transforma platos tradicionales y clásicos de fast food en opciones deliciosas y 100% plant-based.

Entre su carta puedes encontrar las hamburguesas veganas en Madrid de las que hablamos, en especial la Thunder y, también, sus famosas dirty fries o vegambas.

Superchulo

Aquí empezamos con los establecimientos nuevos que hemos añadido a nuestra guía vegana. El restaurante con opción vegana  The Treehouse by Superchulo hace honor a su nombre cuando llegas al local y es una casa en un árbol en pleno centro de Madrid, en Gran Vía, y te quedas fascinad@.

Dos conceptos que, en Madrid, no parece que puedan tener sentido juntos, hasta que ha llegado Superchulo y se lo ha dado. Su carta con opciones veganas y 100% plan based  es otra de las razones por las que no querrás levantarte de la silla.

Pero, con otro local en Fuencarral, el restaurante Superchulo tiene una de las hamburguesas veganas en Madrid más originales, chulísima Burger (ienes que destacar que quieres la opción vegana o la sin gluten).

Hype

Este restaurante Hype, hace pocos meses que comenzó sus andaduras. Tiene establecimientos en un par de ciudades de España pero en Madrid puedes encontrarlo en la zona de Chamberí. Especializado en smash burgers, no es vegano pero tiene una hamburguesa vegana deliciosa. opciones veganas. De hecho, su hamburguesa vegana la introdujeron en su carta hace menos de un mes.

Sin duda merece la pena ir, por el rollo del local y para probar una hamburguesa digna del veganismo.

La Huerta Funky Castizo

El restaurante La Huerta Funky Castizo, con opción vegana, es una versión de otro local pero, este es 100% vegetal. Ubicado en pleno centro, puedes saborear recetas tradicionales y típicas, castizas, pero con un toque original o funky. Sin duda, su hamburguesa vegana veg mac te dejará sin palabras.

No cabe la menor duda de que la industria de la alimentación se está reinventando y prueba de ello son los numerosos restaurantes veganos que abren en Madrid para cubrir la creciente demanda de comida vegana en la capital.

Y no solo eso, establecimientos con comida tradicional modifican sus cartas para poder ofrecer opciones veganas. Así que, para quien no lo vea de la misma manera, el veganismo influye en la economía. Y eso es un hecho.

El veganismo es un estilo de vida que todavía tiene mucho que decir. Así que, desde Veganos Madrid te invitamos a organizar un plan con familia o amigos para degustar las deliciosas hamburguesas veganas en Madrid y disfrutar de la ciudad. ¡Qué aproveche!

12Abr

3 recetas veganas fáciles y rápidas

Con estas recetas veganas fáciles y rápidas ya no hay excusa para no cocinar. Con ingredientes naturales, el resultado está exquisito. Además, llegan épocas en las que apetece comida más fresquita pero, a veces, resulta difícil elegir un menú.

Desde Veganos Madrid queremos dejarte algunas ideas de recetas veganas fáciles y rápidas. Así, si tienes una comida o cena con amigos, puedes elaborar alguno de estos platos para chuparse los dedos con los que sorprenderás a tod@s.

Aunque, por supuesto, también sirven para aquellos días en los que no sabes qué hacer para comer y estás algo más perezos@. Además, son recetas perfectas tanto para vegan@s como para quienes desean añadir más platos plant based a su dieta de manera sencilla.

También te recomendamos echar un vistazo a estas recetas de postre vegano. Cualquiera de ellas es ideal para finalizar una comida o cena de manera dulce, rica y, por supuesto, vegana.

Recetas veganas fáciles y rápidas: tacos veganos

Los tacos veganos son una excelente opción para una comida rápida, repleta de sabor y nutrientes. Esta versión instantánea te permite disfrutar de una cena deliciosa sin pasar horas en la cocina.

Ingredientes para hacer tacos veganos

  • Tortillas de maíz o de trigo
  • 200 g de proteína vegetal texturizada (como soja o seitán)
  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras
  • 1 cebolla morada, picada
  • 2 tomates, picados
  • Salsa de tomate al gusto
  • Comino, pimentón y sal al gusto
  • Aceite de oliva
  • Cilantro fresco y lima para decorar

Elaboración

  1. Calienta un poco de aceite en una sartén y sofríe la cebolla hasta que esté transparente.
  2. Añade el pimiento y la proteína vegetal, cocinando hasta que estén dorados.
  3. Incorpora los tomates, la salsa de tomate y las especias. Cocina durante unos minutos hasta que todo esté bien mezclado y sazonado.
  4. Calienta las tortillas según las indicaciones del paquete.
  5. Rellena las tortillas con la mezcla, decora con cilantro y unas gotas de lima.

Recetas veganas fáciles y rápidas: curry de garbanzos

Este curry es una explosión de sabores y puede estar listo en solo 15 minutos, ideal para una cena nutritiva después de un día más ajetreado de lo normal.

Ingredientes para hacer curry de garbanzos

  • 400 g de garbanzos cocidos
  • 1 lata de leche de coco
  • 1 cucharada de pasta de curry
  • 1 cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 trozo de jengibre fresco rallado
  • Aceite de coco o vegetal
  • Sal y pimienta al gusto
  • Arroz basmati o integral para servir
  • Cilantro fresco para decorar

Elaboración

  1. En una sartén grande, calienta el aceite y sofríe la cebolla, el ajo y el jengibre hasta que estén fragantes.
  2. Añade la pasta de curry y fríe por un minuto más.
  3. Incorpora los garbanzos y la leche de coco. Deja que el curry hierva suavemente durante unos 10 minutos.
  4. Ajusta la sal y la pimienta. Sirve caliente con arroz y decora con cilantro fresco.

Recetas veganas fáciles y rápidas: burgers de lentejas

Disfruta de unas deliciosas y nutritivas burgers de lentejas que puedes preparar en un abrir y cerrar de ojos.

Ingredientes para hacer burgers de lentejas

  • 200 g de lentejas cocidas y escurridas
  • 1 cebolla pequeña, picada finamente
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 zanahoria rallada
  • 2 cucharadas de harina integral o de avena
  • Sal, pimienta y especias al gusto
  • Aceite de oliva para cocinar

Elaboración

  1. Tritura las lentejas hasta conseguir una masa homogénea pero con algunos trozos para dar textura.
  2. Mezcla las lentejas trituradas con la cebolla, el ajo, la zanahoria, la harina y las especias.
  3. Forma las hamburguesas con la mezcla y fríelas en una sartén con un poco de aceite hasta que estén doradas por ambos lados.
  4. Sírvelas en pan de hamburguesa con tus verduras y salsas favoritas.

Veganos Madrid

Incorporar recetas veganas fáciles y rápidas en tu dieta no tiene por qué ser complicado. Estas opciones son perfectas para cualquier persona que busque disfrutar de comidas deliciosas, nutritivas y amigables con el medio ambiente, sin invertir demasiado tiempo en la cocina.

En el blog de Veganos Madrid, podrás encontrar varias recetas veganas, algunas recetas veganas fáciles y rápidas y otras que requieren algo más de elaboración.

En cualquier caso, todas están deliciosas y son buenas ideas para cuando no sabes qué elaborar o, por el contrario, si lo sabes y buscas una receta diferente. Por ejemplo, unos deliciosos calamares veganos, ramen vegano, shushi vegano y algunas más.  ¡Buen provecho y feliz cocina vegana!

27Mar

Semana Santa vegana en Madrid

Nos referimos a Semana Santa vegana en Madrid porque durante estos días, muchos optan por no consumir carne, mientras el veganismo es el estilo de vida de otros tantos. Queremos proponerte rutas gastronómicas y de otros comercios, todo vegano o con opción vegana, para que disfrutes de estos días festivos en la capital.

Dejando a un lado cuestiones religiosas e ideológicas, acudir a restaurantes veganos en Madrid o restaurantes con opción vegana en Madrid es una buena oportunidad de pasar estos días en familia, especialmente si hay que hacer frente al veganismo en una familia que no es vegana.

Además, ya no para celebrar la Semana Santa, sino para disfrutar de los días de fiesta haciendo planes con amigos y familia, las opciones que te dejaremos a continuación no dejar indiferente a nadie.

De hecho, hay restaurantes veganos o con opción vegana que, conscientes de esta festividad, elaboran menús especiales. Así que, el concepto de Semana Santa vegana cobra más sentido.

Guía para una Semana Santa vegana

La capital española, conocida por su vibrante escena gastronómica en general, ha visto un crecimiento en opciones veganas que permite a locales y visitantes disfrutar de la Semana Santa de una manera diferente y respetuosa con los animales, el medio ambiente y su estilo de vida.

Para aquellos que deseen vivir una Semana Santa vegana en Madrid, la ciudad ofrece una multitud de actividades, desde procesiones y eventos culturales hasta mercadillos.

Desde Veganos Madrid, queremos dejarte un listado de restaurantes en los que degustar tanto comida típica de otros países como tradicionales platos de la cultura española pero veganos.

  1. Bioloco: Un espacio pet friendly puedes disfrutar de hamburguesas y tapas veganas, ideal para quienes buscan opciones «slow fast food»​​.
  2. Distrito Vegano: Conocido por reinventar platos clásicos, este restaurante es un destino imperdible para disfrutar de la cocina vegana en el centro de Madrid.
  3. Freedom Cakes Cafe: No solo destaca por sus tartas veganas, sino también por su brunch plant based, ofreciendo una experiencia gastronómica completa​​.
  4. La Encomienda: Ofrece un menú con sabores de todo el mundo, ideal para quienes buscan diversidad culinaria y platos veganos innovadores.
  5. Thunder Vegan Food: Para los amantes de la comida rápida, este lugar en Malasaña sirve hamburguesas veganas y «dirty fries» que deleitarán tu paladar.

Más paseos por Madrid para una Semana Santa vegana

No todo es comer, o sí. En cualquier caso el buen tiempo hace que Madrid florezca, las calles se llenen de gente y el ambiente en la capital sea único y especial. Así que, antes de comer en alguno de los restaurantes recomendados, te invitamos a dar un paseo por las calles de Madrid.

Podrás descubrir tiendas de segunda mano, de productos veganos, discos, ropa y calzado e incluso algunos locales con productos para hacer regalos que si estás de paso en Madrid o vas a viajar pronto, a nadie le amarga un detalle.

Así que, no te pierdas nuestra selección de tiendas veganas en Madrid donde encontrar todo eso y mucho más. Si lo prefieres, puedes acceder por barrios a las mejores opciones veganas de Madrid según la zona en la que quieras estar.

De esta manera, podemos contribuir al comercio local y vegano de comercios que llevan con su actividad mucho tiempo y de otros que llevan menos. El apoyo y la visibilidad son imprescindibles, especialmente para un estilo de vida con cada vez más adeptos pero sin todo el hueco que deberían tener en la sociedad.

Veganos Madrid

Disfruta de Madrid en esta Semana Santa vegana, seas o no adepto de ella como tal, lo importante es disfrutar de unos días festivos con los nuestros, degustando comida deliciosa en restaurantes veganos, paseando por el centro de Madrid y visitando comercios, también veganos.

Como guía vegana de Madrid, podemos incluirte en nuestra guía si así lo deseas, seas restaurante o tienda. Tan solo tienes que contactar con nosotros para poder ofrecerte un presupuesto según lo que buscas y necesitas.

25Mar

Ferias y festivales veganos para este 2024

Las ferias y festivales veganos de 2024 pretenden dar a conocer, concienciar y celebrar la cultura vegana con charlas, exposiciones y colaboraciones. Como en otros artículos hemos visto, el veganismo no es una moda pasajera o una tendencia dietética, sino un estilo de vida.

De hecho, el porcentaje de población en España que es vegana no para de aumentar y, como consecuencia, hay cada vez más establecimientos de restauración veganos o con opciones veganas.

Pero el aumento del veganismo no solo ha influido en el aumento de locales de comida vegana, sino en todos los sectores. Por ello, hay marcas de cosmética vegana que ofrecen belleza libre de origen animal, tiendas de ropa de segunda mano o veganas para optar a textiles cruelty free y 100% veganos, etc.

Todo esto resulta, a su vez, en un impacto en la economía. ¿Cómo influye el veganismo en la economía? Empresas emergentes y ya establecidas adoptan el veganismo como parte de su propuesta de valor están experimentando un crecimiento notable.

Teniendo todo esto en cuenta, las ferias y festivales veganos se presentan como una oportunidad ya no de concienciar (que también es una parte importante de estos eventos) sino de dar a conocer marcas, productos, servicios, etc. que, poco a poco, se hacen un hueco en el mercado pero, que aún necesitan mucha visibilidad.

Calendario de ferias y festivales veganos de 2024

El año está repleto de eventos que celebran la cultura vegana en diversas ciudades españolas. Cada festival ofrece una experiencia única, destacando por su variedad de expositores, conferencias inspiradoras y una oferta gastronómica sin igual.

Los asistentes tendrán la oportunidad de degustar platos veganos innovadores, descubrir productos sostenibles y participar en talleres y charlas que abordan desde la cocina vegana hasta la moda ética y sostenible.

Te dejamos algunas ferias y festivales veganos que tendrán lugar este año, tanto en Madrid como en otras ciudades de España:

Vegana.gal

De las ferias y festivales veganos para 2024, esta feria vegana, considerada la feria vegana más grande de Europa, Vegana.gal tiene como objetivo reunir a diversas empresas, nacionales e internacionales, que están especializadas en producción vegana.

En el evento del pasado año, Vegana.gal 2023 en Madrid, se pudo disfrutar de expositores, talleres y charlas diversas.

  • Días del evento y lugar: 26 y 27 de octubre en Vigo.
  • Este evento suele tener una duración de dos días y el precio de la entrada es reducido y gratuito en algunos casos. Puedes solicitar que te avisen cuando las entradas estén a la venta en su web.

Veg Fest Barcelona

Organizado por AnimaNaturalis, este festival vegano Veg Fest es un evento benéfico que apoya la defensa de todos los animales. Durante dos días, ofrece un programa lleno de charlas, música, y gastronomía vegana.

En los dos días de duración se podrá disfrutar de charlas sobre bienestar animal y cocina vegana, música en directo, stands de santuarios y refugios, artistas veganos, y una variedad de food trucks veganos.

  • Días del evento y lugar: 8 y 9 de junio de 2024, Barcelona.
  • Duración de dos días con entrada gratuita para menores de 12 años y con un precio de 10€ para el resto.

Vegan Fest en Alicante

Entre las ferias y festivales veganos para 2024, el Vegan Fest Alicante tiene como principal objetivo promover el antiespecismo y el veganismo en un ámbito social y cultural. Por ello, en el evento suelen abarcarse ramas y aspectos de la sociedad que se ven afectadas o influidas por ambos movimientos.

Si eres vegan@ o te has interesado por este estilo de vida, el especismo es un concepto del que habrás oído hablar. El evento es un jornada puertas abiertas en la que poder informarse más sobre el tema.

  • Días del evento y lugar: Alicante, fechas sin establecer.
  • Durante el día del evento puedes disfrutar de exposiciones de arte vegano, talleres educativos, conferencias sobre nutrición y sostenibilidad, música en vivo y una amplia selección de comida vegana local e internacional.

AlbaVeg en Albacete

Organizada por Fundación Alma Animal y la UVE, esta feria vegana en Albacete, Castilla La Mancha tiene como objetivo que todo aquel que quiera pueda conocer más de cerca el veganismo. La entrada es gratuita y se celebra en un conocido paraque del centro de la ciudad.

  • Días del evento y lugar: Fechas sin especificar. Albacete.
  • Dura dos días y puedes disfrutar de actividades infantiles, charlas, puestos de comida vegana, santuarios de animales, protectoras, etc.

Participar en estos festivales no solo es una forma de apoyar la economía local y a los pequeños productores, sino también una excelente oportunidad para aprender sobre sostenibilidad y bienestar animal.

Los eventos sirven como plataformas educativas que fomentan la conciencia sobre el impacto de nuestras elecciones diarias en el planeta y en las demás especies.

Veganos Madrid

En Veganos Madrid  apoyamos la celebración de ferias y festivales veganos, ya que es innegable su papel crucial en la promoción de un estilo de vida respetuoso y sostenible. Invitamos a todos, veganos y no veganos, a explorar estos eventos y descubrir el rico mundo del veganismo.

Si quieres saber más sobre los avances en materia legal, te recomendamos leer nuestro resumen de la Ley de Bienestar Animal de 2023.

Además, si conoces más eventos veganos escríbenos para poder incluirlos en nuestra guía. O si quieres aparecer en nuestra guía con un proyecto que tengas entre manos, no dudes en contactar con nosotros para charlar y ofrecerte un presupuesto. ¡Te esperamos!

18Mar

Cómo influye el veganismo en la economía

Sabemos que el veganismo está en auge total pero, ¿sabes cómo influye el veganismo en la economía? Más que una tendencia dietética o una moda pasajera (como muchos afirman), el veganismo se ha consolidado como un movimiento global con profundas implicaciones en diversos sectores económicos.

Ya hemos visto cómo ser vegano reduce la huella de carbono o los beneficios del veganismo en el deporte. Lo cierto es que su influencia va más allá de la esfera personal y se extiende hasta modificar patrones de producción, consumo y, en consecuencia, la economía a gran escala.

En este caso vamos a profundizar en la influencia o el impacto del veganismo en el sector económico. El creciente porcentaje de población en España que es vegana no puede sino conllevar la necesidad de producir más alimentos y productos que sigan esta línea ética para cubrir necesidades de los vegan@s, un principio básico de la economía en general.

La persona necesita cubrir estas necesidades, yo lo fabrico y lo vendo. Con el veganismo sucede igual, así que, ¿cómo influye el veganismo en la economía?

¿Cómo influye el veganismo en la economía del sector alimentario?

La creciente demanda por productos veganos ha generado un cambio significativo en la industria alimentaria. Marcas tradicionalmente asociadas con productos de origen animal ahora invierten en líneas veganas para satisfacer a un mercado en expansión.

Este cambio no solo refleja una adaptación a las nuevas preferencias de consumo sino también una oportunidad de negocio emergente. Pero mucho cuidado con los alimentos veganos que NO llevan la etiqueta que lo certifica, si no lleva alguno de los sellos veganos que lo acredite, busca otro producto.

Empresas emergentes y ya establecidas que adoptan el veganismo como parte de su propuesta de valor están experimentando un crecimiento notable. Los casos de éxito no son aislados, son la prueba de que el veganismo está remodelando el paisaje económico de la alimentación.

Así, te recomendamos nuestro post sobre cómo identificar alimentos veganos para asegurarte de que realmente compras lo que quieres.

Cómo influye el veganismo en la economía: sectores no alimentarios

El alcance del veganismo trasciende la alimentación, afectando también a sectores como la moda y la cosmética. La demanda por productos libres de crueldad animal y sostenibles ha impulsado la creación y el crecimiento de marcas veganas en estos rubros.

De hecho, la cosmética vegana para ofrecer belleza libre de crueldad animal está en pleno auge no solo por ser vegana, sino por los beneficios para la piel que este tipo de productos tienen.

En este punto, te recomendamos conocer la diferencia entre vegano y cruelty free para identificar correctamente cada uno y que lo que vayas a comprar, lo hagas consciente de su origen y composición. Asimismo, la innovación en materiales alternativos a la piel y el cuero es un claro ejemplo de cómo el veganismo estimula la economía a través de la sostenibilidad.

Los productos y servicios sostenibles, desde la energía hasta el turismo, se benefician del ethos vegano. La preferencia por opciones que respeten la vida animal y el medio ambiente está generando nuevas oportunidades de negocio y empleo, contribuyendo a una economía más verde y ética.

Efectos económicos del veganismo

Sin duda, la pregunta de cómo influye el veganismo en la economía tiene una respuesta positiva. El impacto económico del veganismo se extiende a la creación de empleo y al estímulo de nuevos sectores de mercado. La expansión de la industria vegana no solo genera puestos de trabajo directamente relacionados con la producción de alimentos, sino también en áreas como investigación, desarrollo de productos y marketing especializado.

La influencia del veganismo en las tendencias de consumo tiene un efecto multiplicador en la economía global. A medida que más personas adoptan estilos de vida veganos, se estimula la demanda por productos y servicios que respeten estos valores, incentivando a su vez la innovación y la diversificación económica.

13Mar

Diferencia entre Bio y Eco

A menudo aparecen juntos pero, lo cierto es que existe una clara diferencia entre bio y eco, dos términos que solemos encontrar en nuestros productos de consumo diario. Sin embargo, no todos comprenden las diferencias fundamentales entre estos dos sellos de sostenibilidad.

A pesar de que en el mundo actual la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, hemos creído necesario esclarecer la diferencia entre bio y eco para quienes están empezando a mostrar interés por un consumo más responsable y sostenible (o quienes ya lo hacían de antes).

Así, hacer la compra conllevará una toma de decisiones informadas, responsables y éticas, en línea con el consumo.

Diferencia entre Bio y Eco, el mundo de lo sostenible

La conciencia ambiental y la responsabilidad social han llevado a un aumento significativo en la demanda de productos sostenibles. Los términos bio y eco, a menudo utilizados indistintamente, juegan un papel crucial en esta tendencia. Pero, ¿qué significan realmente estos términos y cómo impactan en nuestra salud y en el planeta?

¿Qué significa Bio?

La etiqueta «bio» es más que un simple término de marketing, es un compromiso con prácticas agrícolas y de producción que respetan profundamente el equilibrio natural de nuestro planeta.

Los productos biológicos, conocidos también como orgánicos, provienen de sistemas de cultivo que excluyen el uso de productos químicos sintéticos, pesticidas y fertilizantes artificiales, así como la ingeniería genética.

En lugar de ello, se enfocan en técnicas que fomentan la salud del suelo y de los ecosistemas, como la rotación de cultivos, el uso de compost y el control biológico de plagas.

En Europa, la certificación «bio» no se otorga a la ligera. Está respaldada por una legislación rigurosa que exige una verificación exhaustiva de que los productos cumplan con estrictos estándares de sostenibilidad y ética.

Este sello, al igual que ocurre con los sellos veganos en España, asegura a los consumidores que están adquiriendo productos que no solo son buenos para ellos, sino también para el planeta.

¿Qué significa Eco?

La etiqueta «eco», abreviatura de ecológico, se aplica a productos y servicios diseñados con el objetivo primordial de reducir su impacto ambiental. Esto abarca una amplia gama de prácticas, desde la selección de materias primas sostenibles y el uso eficiente de la energía hasta la minimización de emisiones y residuos durante el proceso de producción.

Los productos eco, por tanto, son el resultado de un enfoque holístico que considera la sostenibilidad en cada paso del ciclo de vida del producto.

Los sellos ecológicos no solo validan que un producto cumple con altos estándares ambientales, sino que también sirven como guías confiables para los consumidores que buscan hacer elecciones más verdes. Estas certificaciones se basan en criterios científicos rigurosos y son otorgadas por organismos independientes, lo que garantiza su fiabilidad.

Diferencia entre Bio y Eco: comparativa directa

En pocas palabas, podemos decir que la diferencia entre bio y eco se puede centrar en cuál es el foco de su metodología.

Mientras que «bio» se concentra principalmente en la metodología de producción agrícola orgánica y sus beneficios para la salud y el medio ambiente, «eco» abarca un espectro más amplio de sostenibilidad y eficiencia ambiental.

La producción bio se enfoca en cómo se cultivan y producen los alimentos, asegurando que estén libres de aditivos químicos y OGM. En contraste, la producción eco se refiere a una variedad más amplia de productos y servicios, enfocándose en minimizar el impacto ambiental en todas las fases de la producción y el consumo.

Esta diferencia entre bio y eco es fundamental para comprender cómo cada enfoque contribuye a un futuro más sostenible, permitiendo a los consumidores tomar decisiones informadas basadas en sus valores y prioridades personales.

Guía para el consumidor: identificar y elegir entre Bio y Eco

Ante el creciente número de productos sostenibles en el mercado, puede ser desafiante discernir entre las opciones bio y eco. Esto también sucede, por ejemplo a la hora de establecer la diferencia entre vegano y cruelty free.

Gracias a las certificaciones veganas y etiquetas de sostenibilidad, es algo más fácil distinguir un producto vegano y eco de uno que solo es bio (por ejmplo). Aun así, aquí ofrecemos una guía detallada para identificar productos bio y/o eco:

  • Verifica las certificaciones: Los sellos oficiales como el logo de la hoja verde en Europa para productos bio y el EU Ecolabel para productos eco son indicadores de confianza. Estas certificaciones aseguran que los productos cumplen con normativas estrictas.
  • Lee las etiquetas cuidadosamente: Más allá de los sellos, la información detallada en las etiquetas puede revelar mucho sobre las prácticas de producción. Esto incluye desde el origen de las materias primas hasta los métodos de procesamiento.
  • Prioriza tus valores: Reflexiona sobre qué aspectos de la sostenibilidad son más importantes para ti personalmente. Si la salud y la agricultura orgánica son tu prioridad, los productos bio pueden ser tu mejor elección. Si te preocupa más el impacto ambiental global, entonces los productos eco pueden alinearse mejor con tus valores.
  • Investiga sobre las marcas: Algunas empresas se especializan en productos exclusivamente bio o eco. Investiga su filosofía, prácticas de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente para tomar decisiones más informadas.

En este sentido, saber identificar las distintas etiquetas nos ayudará en una toma de decisiones consciente y responsable. En el mundo del veganismo es esencial atender a todas las etiquetas de un producto que nos indiquen que el producto sea realmente vegano.

En el sector de la cosmética, por ejemplo, cada vez hay más marcas con líneas veganas o marcas de cosmética vegana que promueven la belleza libre de origen animal. Ya no solo por una producción más sostenible y responsable, sino por los beneficios de este tipo de productos para nuestra piel.

Aun así, en ocasiones podemos pensar que un producto es vegano y no serlo, algo que se puede extrapolar perfectamente a cualquier otro sector. De ahí la importancia de leer bien las etiquetas.

En Veganos Madrid estamos comprometidos con lo sostenible

En Veganos Madrid, entendemos la importancia de ofrecer productos que no solo sean beneficiosos para nuestra salud, sino que también respeten nuestro planeta. Por ello, nuestra guía pretende proporcionar variedad de opciones veganas o con opción vegana en Madrid.

Invitamos a nuestra comunidad a explorar nuestra selección de restaurantes veganos en Madrid, belleza y cosmética vegana, tiendas de ropa vegana, etc. donde cada elección es un paso hacia un futuro más sostenible y consciente.

11Mar

Postre vegano: 3 recetas para triunfar

En el difícil mundo del veganismo, un postre vegano con el que triunfar y disfrutar en compañía es, sin duda, un acierto. Así que, no te pierdas estas 3 recetas tradicionales.

Decimos difícil porque aún es necesario darle mayor visibilidad a este estilo de vida, incluso con la propia familia porque, es un hecho, el veganismo en una familia que no es vegana presenta retos.

El mundo de la repostería vegana es vasto y fascinante, ofreciendo alternativas deliciosas y saludables que desafían los preconceptos sobre la cocina sin productos de origen animal. Con las recetas de postre vegano que te dejamos a continuación, conquistarás paladares (sean o no veganos). Además, son muy fáciles de preparar.

Brownie de chocolate y nueces

El brownie vegano es un clásico reinventado. Imagina un bocado denso y húmedo, donde el intenso sabor del cacao se mezcla con la textura crujiente de las nueces. Esta versión se elabora sin ingredientes de origen animal, utilizando alternativas vegetales que mantienen la esencia del brownie tradicional.

La clave está en encontrar el equilibrio perfecto entre el dulzor y el amargor del cacao, logrando un postre vegano indulgente pero considerablemente más saludable.

Ingredientes

  • 200 g de chocolate vegano oscuro
  • 100 g de harina de trigo (o harina de avena para una opción sin gluten)
  • 200 g de azúcar moreno
  • 100 ml de aceite de coco, derretido
  • 250 ml de leche vegetal (almendra, soja, etc.)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 100 g de nueces troceadas

Paso a paso

  1. Precalienta el horno a 180°C y prepara un molde engrasado.
  2. Derrite el chocolate junto con el aceite de coco al baño María.
  3. En un bol, mezcla la harina, el azúcar y la sal.
  4. Incorpora la mezcla de chocolate y aceite, añade la leche vegetal y el extracto de vainilla. Mezcla hasta obtener una consistencia homogénea.
  5. Agrega las nueces troceadas y vierte la mezcla en el molde.
  6. Hornea durante 25-30 minutos. Deja enfriar antes de cortar.

Mousse de aguacate y limón

El mousse de aguacate y limón es una oda a la creatividad en la cocina vegana. La cremosidad del aguacate se combina con el toque cítrico del limón para crear una experiencia sensorial única. Este postre no solo es un deleite para el paladar sino también para el cuerpo, aportando grasas saludables y vitamina C. Este postre vegano es una opción perfecta para aquellos que buscan algo ligero, refrescante y nutritivo.

Ingredientes

  • 2 aguacates maduros
  • El jugo de 2 limones
  • Ralladura de 1 limón
  • 4 cucharadas de sirope de agave o miel vegana
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Una pizca de sal

Paso a paso

  1. En un procesador de alimentos, combina los aguacates, el jugo de limón, la ralladura de limón, el sirope de agave, el extracto de vainilla y la sal.
  2. Procesa hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
  3. Vierte la mousse en copas individuales y refrigera durante al menos 1 hora.
  4. Sirve frío, decorado con un poco de ralladura de limón.

Cheesecake de frutos rojos

Finalmente, la cheesecake vegano de frutos rojos es una muestra de cómo se pueden transformar recetas tradicionales en alternativas libres de productos animales sin sacrificar sabor ni textura.

Utilizando ingredientes como anacardos y tofu sedoso, se consigue una base cremosa que, al combinarse con la acidez de los frutos rojos, resulta en un postre vegano equilibrado y absolutamente irresistible.

Ingredientes

Para la base:

  • 200 g de galletas veganas
  • 100 g de margarina vegana, derretida

Para el relleno:

  • 200 g de anacardos, remojados durante 4 horas y escurridos
  • 150 ml de leche de coco
  • El jugo de 1 limón
  • 100 g de azúcar de coco
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para la cobertura:

  • 200 g de frutos rojos frescos o congelados
  • 2 cucharadas de sirope de agave

Paso a paso

  1. Tritura las galletas y mezcla con la margarina. Presiona en el fondo de un molde desmontable y refrigera.
  2. Para el relleno, procesa los anacardos, la leche de coco, el jugo de limón, el azúcar y la vainilla hasta conseguir una crema homogénea. Vierte sobre la base.
  3. Refrigera por al menos 4 horas.
  4. Para la cobertura, calienta los frutos rojos con el sirope de agave hasta obtener una compota ligera. Deja enfriar y vierte sobre el cheesecake.
  5. Refrigera hasta que esté listo para servir.

Completa tu velada con estos platos

Si bien con estas recetas de postre vegano triunfarás, antes del postre necesitarás platos principales con los que sorprender a tus comensales. O si no es para disfrutar en compañía, para que disfrutes tu sol@. Te dejamos estas ideas:

 Veganos Madrid

En Veganos Madrid, estamos comprometidos con ofrecer alternativas que no solo cuidan de tu salud sino también del planeta. Estas recetas de postres veganos son una muestra de cómo se puede disfrutar de la repostería de manera ética y deliciosa. Invitamos a todos, veganos y no veganos, a explorar estas opciones y dejarse sorprender por los sabores y texturas que la cocina vegana tiene para ofrecer.

08Mar

Primera edición del Madrid Vegan Market en el Rastro

El Espacio Rastro acogerá la primera edición del Madrid Vegan Market el próximo 10 de marzo, que dará visibilidad y apoyo a pequeños emprendimientos veganos.

Desde las 10 de la mañana hasta las 16 horas de la tarde, El Rastro, además de su habitual actividad que concentra a cientos de personas, acogerá en el Espacio Rastro este evento categorizado como efímero, por ser único e irrepetible.

El objetivo principal del Madrid Vegan Market es dar visibilidad a emprendimientos veganos tanto del sector de la alimentación como de la cosmética o de artículos para animales o de decoración. Sigue leyendo y te contamos más sobre este interesante evento.

Madrid Vegan Market: visibilidad a emprendimientos veganos

Como decimos, este evento tiene por objetivo que pequeños emprendimientos veganos ya establecidos o nuevos de Madrid puedan dar a conocer sus productos en un espacio muy transitado como es el Rastro, de manera que se les da más visibilidad y apoyo.

¿Cuándo?

El evento tendrá lugar el domingo 10 de marzo desde las 10:00am hasta las 16:00pm. en la Calle San Cayetano 5 (Metro La Latina). No es necesario entrada.

¿Cómo participo?

Si tienes un negocio  y quieres participar, puedes enviar una solicitud para participar a través del formulario de la web de Madrid Vegan Market. Si finalmente participas, ellas se encargan de toda la organización.

Habrá unos 20 puestos con productos cruelty free y veganos del sector de la alimentación, la cosmética, objetos de segunda mano, accesorios para perros, decoración, etc. Si vas a asistir, podrás disfrutar de una gran variedad de marcas veganas deseando que los conozcas.

Además, habrá dos espacios que el evento ofrece de forma altruista a asociaciones animalistas y santuarios para que puedan contar y compartir su labor, recaudar fondos, etc.

Como en otros eventos de este tipo, habrá charlas relacionadas con el veganismo, sorpresas y otras novedades para los asistentes. Por cierto, los espacios son dog friendly.

Por si fuera poco, habrá un espacio para comer y disfrutar de una oferta gastronómica vegana con delicioso platos plant based.

Participantes confirmados en el Madrid Vegan Market

Los participantes de este pop up van desde santuarios de animales de Madrid (que necesitan toda la ayuda y visibilidad posible) hasta marcas de cosmética o accesorios y restaurantes o pastelerías que, sin duda, hacen una labor muy buena para fomentar el veganismo. 

Estos son los particpantes (aparecen en el orden en que las organizadoras del evento los han ido confirmando):

El Obrador de la Paka de Lavapiés, ofrecerá desde las 10 de la mañana sus creaciones dulces y saladas para que nuestro paladar explote en sabores veganos y deliciosos. Desde packs especiales hasta sus famosas “Pakitas”, bagels, sándwiches, etc.

El Santurario Vegan es otro de los participantes confirmados para esta primera edición del Madrid Vegan Market. Este santuario rescata y proporcionar refugio a animales considerados de granja que son maltratados y abandonados y les garantizan la vida digna y feliz que merecen.

Caramella Cakes es otra de las participantes confirmadas. Con sus originales creaciones, este obrador vegano participa con sus originales cookies y sticky buns o mini muffins.

Veganful beauty  es una tienda online maquillaje vegano y cruelty free y también tendrá un espacio en esta primera edición del Madrid Vegan Market. Realizará pruebas de maquillaje, demostraciones de tratamientos y ofrecerá descuentos. ¿Sabes que el 10% de sus beneficios los destina a una asociación o santuario de animales?

Ringana también ofrece cosmética 100% natural, vegana y cruelty free. Cuenta con numerosos premios que avalan sus productos, en los que uriliza sustancias activas con fórmulas únicas, muy trabajadas, sin químicos y en envases sostenibles.

Con Labante London habrá espacio para el lujo ético con sus bolsos veganos, todos con sello Peta Approved. Están fabricados con materiales y productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Tienen una amplia variedad de opciones tanto en estilos clásicos como más modernos.

La Fundación El Hogar también estará presente. Podrás comprar merchandising solidarios o hacerte socio y/o apadrinar así como hacer un donativo. Todo, para mejorar las condiciones de vida de sus habitntes y el terreno donde viven.

Más alimentos deliciosos y veganos gracias a Lo Que Diga Lola, una tienda vegana de alimentación, cosmética y granel ubicada en Coslada que participará en el evento con todo tipo de productos aptos para veganos. La protagonista de esta tienda y quien le da nombre es una galga adorable. ¿Estará en el evento?

Rele Vegan lanzará sus productos en primicia en Madrid Vegan Market. Se trata de un emprendimiento vegano de comida preparada de tofu marinado en envases de cristal. En el eveno podrás probar sus deliciosas recetas.

Charlas en Madrid Vegan Market

Además de desgutar los exquisitos productos de los participantes, poder ayudar a los animales de santuarios y aprender sobre cosmética vegana y cruelty free e incluso pode probar algún tratamiento, el evento también tendrá charlas relacionadas con el veganismo.

  • A las 11am. charla Niñ@ interior y veganismo de la mano, de Diana Esteban.
  • A las 12pm. charla Los peores mitos sobre sostenibilidad y veanismo, de Bárbara González.
  • A las 13pm. charla Más allá de la ensalada, de Círculo Veggie.

Más sobre Madrid Vegan Market

En los próximos días actualizarán los participantes en sus redes sociales (y trataremos de dejártelos aquí  también) que serán partícipes de la gran labor de apoyo y visibilidad que llevan a cabo con su evento.

En Madrid Vegan Market son veganas y, como tal, sus eventos se basna en el respeto. Por ello, todo lo que puedas ver y comer en el evento será vegano y cruely free.

Ya hemos dicho en otras ocasiones que hay claras diferencias entre vegano y cruelty free, unas diferencias que hay que saber reconocer ya que un producto cruelty free puede que no sea 100% vegano. Pero en el caso del Madrid Vegan Market sí, todo es vegano y cruelty free.

La presencia del santuario de animales es gracias a su compromiso con los animales y su respeto hacia ellos por lo que sus eventos, tienen espacios para organizaciones y santuarios que quieran dar a conocer su labor.

Siempre procuran hacer sus eventos en espacios y zonas con mucho tránsito de gente que facilite o, de alguna manera, contribuya, a dar más visibilidad a los participantes.

Veganos Madrid

Como hacemos siempre con otros eventos de índole vegana, desde nuestra guía de Veganos Madrid te animamos a ir y echar un vistazo a los puestos para conocer la gastronomía, artesanía, etc. madrileña y, sobretodo, vegana.

Además, si te encuentras en una situación en la que el veganismo en una familia que no es vegana se te hace un poco cuesta arriba, puede que ir con personas que no lo son, facilite que la situación sea algo mejor. Así que seas vegan@ desde hace tiempo o desde hace poco, no te pierdas un evento en el que aprender, conocer y disfrutar.

Imagen: Madrid Vegan Market

04Mar

Cómo identificar alimentos veganos

Cómo identificar alimentos veganos requiere de conocer las claves que permitan llevar una alimentación consciente con los animales y el medio ambiente, así como saber si el producto lleva ingredients de origen animal o ha sido testado en ellos.

Además, en un mundo cada vez más consciente de la importancia de una alimentación saludable y sostenible, la demanda de alimentos veganos ha crecido exponencialmente.

En ocasiones puede parecernos que un alimento que vamos a comprar es 100% veganos pero no serlo. Parece algo simple y que con fijarse bien basta, pero no. Lo primero que debemos saber es la diferencia entre vegano o cruelty free, así, al saber diferenciar bien los términos, será más sencillo reconocer las diferentes etiquetas de certificación que llevan los productos.

Antes de nada queremos recomendarte que, si un producto es vegano pero no hay una etiqueta que lo certifique, es probable que no lo sea así que, atiende bien a los ingredientes.

Así que, si eres vegan@ desde hace tiempo, seguramente ya sepas cómo identificar alimentos veganos pero, si te  has iniciado en este maravilloso estilo de vida, te interesará saber tácticas para saber si un alimento es o no vegano. Y, por supuesto, si no eres vegan@ pero quieres tener un detalle con alguien que sí o te encuentras en una situación de veganismo en una familia que no es vegana, te vendrá bien saber cómo identificar alimentos veganos y productos veganos en sí.

Cómo identificar un alimento vegano: empezamos por lo básico

Antes de sumergirnos en cómo identificarlos, es crucial comprender qué define exactamente a un alimento vegano. Se considera vegano a cualquier alimento que esté libre de ingredientes de origen animal, incluyendo carne, lácteos, huevos, y miel, entre otros. Además, el veganismo extiende su filosofía a evitar productos que, en cualquier etapa de su producción o procesamiento, hayan implicado crueldad animal o explotación.

Esta definición abarca no solo la alimentación sino también otros aspectos del consumo, promoviendo un estilo de vida que busca minimizar el impacto negativo en los animales y el medio ambiente.

Claves para identificar alimentos veganos

Llegados a este punto, parecerá banal tener que escribir qué es un alimento vegano pero es que, puede suceder que haya ingredientes ocultos que sí sean de origen animal o testados en ellos. Así que es esencial saber muy bien qué estamos mirando cuando queremos saber cómo identificar un alimento vegano. Algunas de las claves a tener en cuenta para saber cómo identificar alimentos veganos son:

  • Leer las etiquetas detenidamente
  • Buscar certificaciones veganas
  • Conocer los ingredientes ocultos

Leer las etiquetas detenidamente

La forma más directa y confiable de saber si un producto es apto para veganos es mediante la lectura de sus etiquetas. Los fabricantes suelen indicar claramente si un producto es «vegano» o «apto para veganos». Sin embargo, es fundamental no solo buscar estas menciones explícitas, sino también revisar la lista completa de ingredientes en busca de cualquier derivado animal.

Este paso requiere atención y conocimiento, ya que algunos ingredientes de origen animal no son ampliamente reconocidos por los consumidores.

Buscar certificaciones veganas

Existen certificaciones oficiales que garantizan que un producto cumple con los estándares veganos. Estos sellos, otorgados por organizaciones reconocidas a nivel mundial, son una rápida y fiable referencia visual para identificar alimentos veganos sin necesidad de leer detenidamente la lista de ingredientes.

La presencia de sellos veganos oficiales en el empaquetado es una garantía de que el producto no contiene ingredientes de origen animal y que su producción ha seguido criterios éticos respecto a los animales.

Conocer los ingredientes ocultos

Algunos productos pueden parecer veganos a primera vista, pero contienen ingredientes de origen animal menos conocidos. Es esencial familiarizarse con estos componentes ocultos, como la gelatina (derivada de huesos y piel animal), la caseína (una proteína de la leche), o el carmín (un colorante hecho a partir de insectos), para evitar su consumo inadvertido. La educación y la investigación continua son clave para mantener una dieta verdaderamente vegana.

La importancia de una alimentación vegana consciente

Adoptar una alimentación vegana no solo es una declaración de respeto hacia los animales, sino también un paso hacia un estilo de vida más saludable y sostenible. Al elegir alimentos libres de productos animales, contribuimos a reducir la demanda de industrias que implican explotación animal y daño ambiental.

Además, una dieta vegana bien planificada puede proporcionar todos los nutrientes necesarios para una vida saludable, promoviendo la diversidad alimentaria y el descubrimiento de nuevos sabores y texturas. Prueba de ello son los deliciosos calamares veganos o sushi vegano.

Veganos Madrid: compromiso con la alimentación consciente

En Veganos Madrid, nuestro compromiso es promover un estilo de vida saludable, ético y respetuoso con el medio ambiente. Ofrecemos una amplia variedad de tiendas veganas en Madrid, que abarcan desde productos cosméticos hasta regalos o ropa. También puedes consultar nuestra guía de restaurantes veganos y/o con opción vegana en Madrid.

26Feb

Sellos veganos en España

Los sellos veganos y certificaciones veganas son un distintivo esencial para productos y servicios que respetan la vida sin explotación animal. Estas certificaciones no solo validan el compromiso de las marcas con prácticas sostenibles y éticas, sino que también orientan a los consumidores en sus decisiones de compra, asegurándoles que lo que adquieren está libre de cualquier componente animal.

Pero, ¿cuáles son estos sellos veganos? ¿Cómo se obtienen? Desde Veganos Madrid queremos aportar nuestros conocimientos sobre este tipo de certificaciones con el fin de facilitar una guía para distinguir estos sellos y certificaciones.

Todo lo concerniente al veganismo sigue aún levantado dudas y cuestiones a la vez que crece el número de personas adeptas a este estilo de vida. Es por ello que con artículos anteriores hemos querido arrojar un poco de luz sobre la diferencia entre vegano y cruelty free o ahondar en el propio origen del veganismo.

A pesar de lo que muchos piensan sobre este estilo de vida, que es una moda pasajera, que es de hace pocos años, etc. sus orígenes se remontan a épocas romanas. Gracias a toda su historia, el veganismo nos trae en el presente una forma de vida en la que la que el respeto por la vida de los animales es de sus premisas principales, junto con la sostenibilidad ambiental.

Así, los sellos veganos permiten distinguir los productos veganos de los que no lo son para facilitar a veganos y veganas el consumo sostenible y ético de alimentos, ropa, etc. en línea con este estilo de vida.

¿Qué son los sellos veganos?

Los sellos veganos son certificaciones otorgadas por organizaciones autorizadas que verifican que los productos o servicios cumplen con estrictos estándares veganos. Esto significa que no contienen ingredientes de origen animal, no involucran el uso de animales en sus procesos de prueba y están libres de crueldad animal.

La presencia de un sello vegano en un producto garantiza a los consumidores que están adquiriendo un artículo que respeta su ética y valores. No obstante, en nuestra guía puedes encontrar desde restaurantes veganos hasta tiendas de ropa vegana en Madrid, tiendas de belleza y cosmética vegana o las mejores marcas para un hogar vegano, entre otras muchas cosas.

Con esto pretendemos facilitar a la población vegana que encuentre y obtenga cosmética vegana o cualquier producto o establecimiento vegano que cubra sus necesidades y gustos siguiendo la línea ética.

Tipos de sellos veganos en España

Para las empresas en España que buscan certificar sus productos o servicios, conocer los distintos tipos de sellos veganos disponibles y el proceso para obtenerlos es fundamental.

No obstante, no solo para empresas que quieren obtener una certificación vegana, sino para cualquier persona que está empezando en el mundo del veganismo, reconocer los sellos de certificación vegana es una manera más sencilla de consumir responsablemente. Los sellos veganos o certificaciones veganas más reconocidas en España son las siguientes:

V-Label

El V-Label es una certificación internacionalmente reconocida que valida productos y servicios como veganos o vegetarianos. En España, esta etiqueta garantiza que los productos no contienen ingredientes de origen animal y que no se han testado en animales. Además, se revisa la cadena de suministro para asegurar la ausencia de contaminación cruzada.

Para obtener el V-Label, las empresas deben pasar por un proceso de solicitud detallado, incluyendo una auditoría de sus ingredientes y procesos de producción.

sello vegano V Label
V Label (Foto: web V-Label)

Certificación EVE VEGAN®

Expertos en Etiquetado Vegano (EVE) ofrece la certificación EVE VEGAN®, enfocándose en productos alimenticios, cosméticos y textiles. Esta certificación asegura el cumplimiento de estrictos criterios veganos, desde la composición hasta la fabricación del producto.

Las empresas interesadas deben someterse a una evaluación de sus productos y procesos, incluyendo inspecciones y verificación de proveedores para garantizar la conformidad con los estándares veganos.

sello vegano EVE VEGAN
EVE VEGAN (Foto: web Eve Vegan)

PETA-Approved Vegan

PETA, una de las organizaciones de derechos de los animales más grandes del mundo, ofrece el sello «PETA-Approved Vegan» para ropa, accesorios y muebles. Como otros sellos veganos, éste asegura que los productos están libres de materiales de origen animal y que no se han realizado pruebas en animales.

Para conseguir esta aprobación, las marcas deben demostrar que sus productos cumplen con los criterios veganos y someterse a una revisión de sus materiales y procesos de fabricación.

sello vegano PETA Approved Vegan
PETA Approved Vegan (Foto: pinterest)

Beneficios de obtener sellos veganos y cómo elegir el adecuado

La elección del sello o certificación vegana adecuada depende de varios factores, incluyendo el alcance geográfico de la marca, el sector de la industria y el público objetivo. Investigar y seleccionar una organización certificadora reconocida y respetada es crucial para maximizar el impacto de la certificación. Así, los beneficios de obtener sellos veganos son, entre otros:

  • Credibilidad y confianza: Los sellos veganos aumentan la credibilidad de la marca ante los ojos de los consumidores, construyendo una relación de confianza basada en valores compartidos.
  • Acceso a nuevos mercados: La certificación abre puertas a nuevos segmentos de mercado interesados en productos sostenibles y éticos.
  • Ventaja competitiva: Diferenciarse en el mercado con un sello vegano puede ser un factor determinante para los consumidores a la hora de tomar decisiones de compra.

Proceso para obtener sellos veganos

El proceso de obtención de sellos veganos va a depender del sello que la empresa en cuestión quiera obtener o sea apta y los requisitos necesarios para cada sello o certificación. Recomendamos solicitar ayuda o consultar con la administración de los sellos veganos para poder cumplimentar el proceso de forma correcta. Aun así, a grandes rasgos, los pasos de este proceso son los siguientes:

  1. Evaluación de criterios: El primer paso para obtener una certificación vegana es comprender y evaluar los criterios específicos que la organización certificadora establece. Estos criterios varían según la entidad, pero generalmente incluyen la prohibición de uso de ingredientes de origen animal, la no realización de pruebas en animales y la garantía de que no haya contaminación cruzada con productos no veganos durante la producción.
  2. Solicitud y documentación: Una vez que una empresa asegura cumplir con los criterios, el siguiente paso es completar la solicitud de certificación. Este proceso implica la presentación de documentación detallada sobre los ingredientes, procesos de producción y proveedores, demostrando que cumplen con los estándares veganos.
  3. Inspección y auditoría: Tras la revisión de la solicitud, la organización certificadora procederá a realizar una inspección y auditoría de las instalaciones de producción. Este es un paso crucial para verificar la exactitud de la documentación presentada y asegurar que no haya riesgos de contaminación cruzada.
  4. Certificación: Si la empresa cumple con todos los requisitos, se le otorga la certificación vegana. Esta certificación es un sello de aprobación que puede ser utilizado en el etiquetado de productos, marketing y comunicaciones, sirviendo como una poderosa herramienta de diferenciación en el mercado.

La obtención de sellos veganos es un proceso riguroso pero gratificante que refleja el compromiso de una marca con la ética animal y la sostenibilidad. Las empresas pueden dar un paso más y, además de contribuir al sector del veganismo y darle visibilidad, aseguran que sus productos y servicios resuenen con los valores de los consumidores conscientes de hoy.

02Feb

Cosmética vegana: belleza libre de origen animal

La cosmética vegana se ha convertido en una opción de belleza libre de origen animal en un mundo cada vez más consciente y comprometido con el respeto a todas las formas de vida. Para aquellos que buscan una belleza con cosmética responsable y ética, la cosmética vegana desafía las prácticas tradicionales de la industria, sino que ofrece una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Además, la cosmética vegana no es solo para aquellos con este estilo de vida. Los beneficios y las ventajas que ofrece han hecho que numerosas marcas y personas con un estilo de vida opuesto al vegano utilicen este tipo de cosmética.

En este sentido, debemos hacer especial hincapié entre las diferencias entre vegano y cruelty free ya que, un producto puede ser cruelty free pero no necesariamente vegano.

Los productos veganos rechazan el uso de animales en cualquier ámbito, sean alimentos, ropa, calzado o cosmética, tanto en los procesos de producción, pruebas o componentes y materiales.

Por su parte, los productos cruelty free hacen referencia a la experimentación en animales, rechazándola en productos y prácticas. Esto se aplica sobre todo a cosmética y productos para el cuidado personal.

Por supuesto, esto no quiere decir que todas las marcas cruelty free no sean veganas o al revés, simplemente son factores a tener en cuenta a la hora de adquirir este tipo de productos. De hecho, según los sellos de certificación del producto (suelen especificarse en las etiquetas del producto) se puede saber si el producto es vegano y/o cruelty free.

Beneficios de la cosmética vegana

La cosmética vegana se define por la ausencia de cualquier ingrediente de origen animal en sus productos. Esto incluye, pero no se limita a, miel, cera de abejas, colágeno, elastina, lanolina, queratina y carmín.

Estos ingredientes son comúnmente utilizados en la industria cosmética, pero la versión vegana opta por alternativas vegetales o sintéticas que no comprometen la calidad ni la efectividad del producto.

Como decíamos antes, los beneficios de la cosmética vegana han hecho que tanto la comunidad vegana como la que no lo es así como marcas del sector de la cosmética y productos de cuidado personal, utilicen cada vez más este tipo de productos. Entre esos beneficios, encontramos:

  • Respeto por los animales: el aspecto más destacado y valorado de la cosmética vegana es el compromiso con la no explotación animal. Al evitar ingredientes derivados de animales, estos productos garantizan que ningún ser vivo ha sido dañado o explotado en su elaboración.
  • Ingredientes naturales y saludables: muchos productos de belleza veganos se centran en el uso de ingredientes orgánicos y naturales, los cuales son generalmente más aptos para la piel y menos propensos a causar irritaciones o alergias.
  • Sostenibilidad ambiental: la producción de cosmética vegana tiende a tener un impacto ambiental considerablemente más bajo que la tradicional. Al no depender de la ganadería, que es conocida por su elevado impacto en el medio ambiente, estos productos son una opción más sostenible.
  • Innovación y calidad: lejos de ser una limitación, la necesidad de encontrar alternativas a los ingredientes de origen animal ha impulsado la innovación en la industria. Esto ha llevado a la creación de fórmulas avanzadas y efectivas que ofrecen resultados excepcionales.

Desafíos de la cosmética vegana

A pesar de sus numerosos beneficios y de que cada vez se utilicen más estos productos, la cosmética vegana enfrenta ciertos desafíos. Uno de ellos es el coste, ya que la investigación y el desarrollo de alternativas veganas pueden incrementar el precio final del producto. Sin embargo, con el aumento de la demanda y la mejora en los procesos de producción, se espera que los precios se vuelvan más accesibles.

Otra consideración importante es la certificación. No todos los productos que se autodenominan «veganos» están certificados. Por ello, es esencial que los consumidores busquen sellos de confianza de organizaciones reconocidas que garanticen que un producto es realmente vegano y libre de crueldad animal.

Marcas de cosmética vegana

La cosmética vegana está en pleno auge y su popularidad solo parece crecer. Cada vez más marcas tradicionales están incorporando líneas veganas a sus productos y las startups de cosmética vegana están en aumento, ofreciendo opciones innovadoras y de alta calidad.

En nuestra guía encontrarás algunas de las mejores marcas de cosmética vegana o que cuentan con líneas veganas en sus producciones y, algunas, seguro que te sonarán o incluso las utilizas en tu día a día. Aquí te dejamos algunas:

  • The Body Shop
  • Aromatica
  • Klairs
  • The Ordinary
  • KCD Beauty
  • Lime Crime
  • Banbu
  • I.C.O.N (una marca vegana de productos de higiene capilar)

La cosmética vegana o el veganismo en general, no es solo una moda pasajera y prueba de ello es el propio origen del veganismo, sino una manifestación de un cambio de paradigma hacia un estilo de vida más consciente y respetuoso con todas las formas de vida.

En resumen, la cosmética vegana representa una fusión perfecta entre ética, calidad y sostenibilidad. Es una opción ideal para aquellos que buscan cuidar su belleza sin comprometer sus valores ni el bienestar del planeta. Con cada compra, no solo te beneficias a ti misma/o, sino que también pones tu grano de arena a un futuro más compasivo y sostenible.

24Ene

Origen del veganismo

El origen del veganismo no es tan reciente ni es una moda pasajera como la popular creencia, sino que tiene un rico trasfondo histórico y cultural. El respeto por la vida animal y la elección de dietas libres de productos animales se remonta a civilizaciones antiguas.

Si bien es cierto que en los últimos años, el concepto del veganismo se ha modernizado y el porcentaje de personas en España que es vegana ha aumentado considerablemente, una tendencia que seguirá a la alza en los años venideros.

Este artículo te contamos un poco más sobre el origen del veganismo, su evolución y la relevancia de esta filosofía que excluye todos los productos de origen animal en el mundo moderno.

Origen del veganismo: raíces antiguas

Para entender de dónde viene el veganismo, nos trasladamos a la India. Aquí, el principio de ‘ahimsa’, uno de los preceptos del budismo, que promueve la no violencia, el respeto hacia todas las formas de vida por su energía divina y desalentaba el consumo de animales. Se reflejaba en prácticas dietéticas de religiones como el hinduismo, budismo y jainismo.

De forma paralela, figuras históricas como Pitágoras (que fue de los primeros en inclinarse éticamente por una dieta vegetariana) o Platón entre otros, en la Grecia antigua adoptaban dietas basadas en plantas por razones éticas y de salud, creyendo en la purificación del cuerpo y la mente. De hecho, recomendaban este tipo de dietas.

En este sentido, conviene destacar que el origen del veganismo, los ideales éticos, el estilo de vida, la dieta, etc. si se remonta a épocas antiguas por las prácticas alimenticias basadas en lo vegetal. Es el concepto “vegan” el que si se considera como parte del nacimiento del veganismo moderno.

De hecho, hasta que surja el término vegan, son muchos los dramaturgos, filósofos y otros personajes históricos lo que llevarán un estilo de vida basado en dietas vegetales. Entre estos personajes de la historia se encuentran Albert Einstein, Leonardo Da Vinci o Miguel de Cervantes.

Origen del veganismo: nace el concepto vegan

Como sucede en la actualidad, además del veganismo, existen otras acepciones como el vegetarianismo. Por entonces, también había estas diferencias conceptuales y de filosofía en los estilos de vida.

Las personas vegetarianas consumen en gran parte plantas y sus derivados (frutas, semillas, etc.) mientras que aquellos con un estilo de vida vegano además de plantas y derivados, no consumen nada de origen animal, incluyendo alimentos, cosmética, etc.

De esta manera, había que, de alguna forma, ponerles nombre y definir más concretamente tanto una cosa como la otra. Como parte casi principal del origen del veganismo, el término «vegan» fue acuñado en 1944 por Donald Watson y Elsie Shrigley al fundar la Vegan Society en el Reino Unido.

Este término surgió para diferenciarse del vegetarianismo, excluyendo no solo la carne sino también los productos derivados de animales como lácteos y huevos. La motivación detrás de esta decisión abarcaba la compasión hacia los animales y preocupaciones sobre la salud y el impacto ambiental de la producción animal.

Podemos decir que es a partir de ese momento cuando el veganismo como estilo de vida y tal y como lo conocemos hoy, tiene un nombre propio pero no tenía definición como tal.

Evolución y aceptación global del veganismo

La primera definición de veganismo surge también dentro de The Vegan Society, de la mano de su vicepresidente Leslie J. Cross. Es en 1949 cuando define el veganismo como “el principio de la emancipación de los animales de la explotación por el hombre”.

En la actualidad, la Asociación Vegana Española lo define como “un estilo de vida centrado en la exclusión razonable, en la medida en que sea posible y practicable, de toda forma de explotación y crueldad hacia la utilización de los animales como alimento, ropa u otros usos.”

El veganismo ha dado paso a una evolución y aceptación global que nos trae a la actualidad. Originalmente visto como una elección dietética minoritaria, se ha transformado en un movimiento global, influyendo en aspectos tan diversos como la política, la alimentación, la moda, la ética animal y la sostenibilidad ambiental.

La disponibilidad de opciones veganas ha crecido exponencialmente, facilitando su adopción por un público más amplio. Por ejemplo, en el caso de Madrid, cada vez son más los restaurantes veganos o restaurantes con opción vegana que abren sus puertas a un público cada vez más extenso.

Desde que el término se acuñase por primera vez, el veganismo ha ido evolucionando con la creación y fundación de otras asociaciones y registrando como tales algunas otras como American Vegan Society o la propia Vegan Society que se convirtió en la organización benéfica con marca registrada que conocemos hoy.

Origen del veganismo en España

No hay muchos datos sobre el antecedentes del veganismo en España más allá de los filósofos y dramaturgos mencionados anteriormente. Si bien es cierto que el movimiento naturista tiene similitudes con el veganismo como su principio de no alimentarse de animales o explotarlos.

A esto hay que la fundación de diversas asociaciones como Unión Federal Vegetariana (UFV) con sedes en diversos países de Europa, España entre ellos, y la fundación de partidos políticos.

Un dato curioso es que el origen del veganismo llevó, a su vez, a que surgiese el Día Mundial del Veganismo. Este día nace en el año 1994 con el 50 aniversario de la fundación de The Vegan Society, el 1 de noviembre.

El veganismo, arraigado en una historia profunda y diversa, comenzó como una simple elección dietética para convertirse en un movimiento integral que aborda cuestiones éticas, ambientales y de salud. De hecho, adoptar este estilo de vida trae consigo diversos beneficios, entre ellos que ser vegano reduce la huella de carbono.

Como tal, el veganismo representa no solo una tendencia pasajera, sino una evolución significativa en la forma en que los humanos interactúan con el mundo natural y entre sí. Si no tienes este estilo de vida y alguien de tu entorno si, recuerda que el veganismo en una familia no vegana puede ser complicado (o no). Así que, para hacerlo más simple, ofrece tu apoyo y comprensión porque el estilo de vida de cada persona es respetable sea cual sea.

A medida que avanzamos, el veganismo no solo ofrece una opción dietética alternativa, sino también una vía hacia un futuro más sostenible y compasivo.

17Ene

Diferencia entre vegano y cruelty free

Si te preguntas cuál es la diferencia entre vegano y cruelty free, has llegado al lugar idóneo. En efecto, un producto puede ser cruelty free pero no vegano.

En el mundo consciente de hoy, con el veganismo en constante auge (y con razón) términos como «vegano» y «cruelty-free» son cada vez más comunes. Aunque a menudo se usan indistintamente, estas etiquetas representan conceptos distintos.

Estos conceptos comparten un núcleo común de compasión animal, pero difieren en su alcance y aplicación. No te preocupes, en este artículo vamos a ver la diferencia entre vegano y cruelty free, que también vendrá muy bien para el conflicto que pueda crearse del veganismo en una familia no vegana.

Así, si alguien quiere tener un detalle contigo y, simplemente, acompañarte en el camino, podrá tener una idea más clara de la diferencia entre vegano y cruelty free.

Diferencia entre vegano y cruelty free: veganismo

El veganismo es un estilo de vida que busca excluir todas las formas de explotación y crueldad hacia los animales, no solo en la dieta, sino en todos los aspectos de la vida. Una persona vegana evita consumir todos los productos animales, incluyendo carne, lácteos, huevos y miel.

Pero el veganismo va más allá de la alimentación: también implica evitar productos no alimentarios derivados de animales, como el cuero, la lana y la seda, así como productos que han sido probados en animales.

En este punto, cabe recordar que hay marcas veganas (que puedes consultar en la guía de Veganos Madrid) que se han hecho un hueco en sus industrias correspondientes con productos veganos.

Diferencia entre vegano y cruelty free: cruelty free

Por el contrario, el concepto cruelty free es más una cuestión ética centrada en los productos. Como bien dice su traducción “libre de crueldad” este concepto se refiere a productos y prácticas que no involucran la experimentación en animales.

Esta etiqueta se encuentra comúnmente en cosméticos, productos de cuidado personal y productos de limpieza. Un producto cruelty-free garantiza que ni el producto final ni sus ingredientes han sido probados en animales.

Sin embargo, es importante aclarar que un producto cruelty-free no necesariamente es vegano, ya que podría contener ingredientes de origen animal. De hecho, cabe destacar que, según la normativa europea (norma 1223/2009), está prohibido probar en animales productos cosméticos acabados e ingredientes cosméticos en la Unión Europea.

Además, en cuanto a belleza y cosmética, seguro que hay gente de tu entorno que no es vegana y consume productos cruelty free sin saberlo. Esto se debe a que hay numerosas marcas no necesariamente veganas (y otras tantas que sí) pero que utilizan productos veganos y/o cruelty free y en las peluquerías se utilizan cada vez más.

Aun así, en nuestra guía puedes consultar peluquerías veganas o con productos veganos en Madrid, por si quieres ir a lo seguro.

Vegano y cruelty free: parecidos razonables

Antes de abordar las convergencias entre ambos términos, detallamos la diferencia entre vegano y cruelty free de manera más concisa:

  • El veganismo es una filosofía de vida que rechaza la utilización de animales para cualquier propósito (incluyendo desde alimentos hasta cosméticos y textiles).
  • Por su parte, el término cruelty free se refiere específicamente a productos y prácticas que no implican experimentación en animales (se aplica principalmente a cosméticos y productos de cuidado personal).

Ahora bien, una vez esclarecida la diferencia entre vegano y cruelty free, conviene destacar las similitudes entre ambos conceptos, que radican más bien en la parte ética.

Ambos, el veganismo y la filosofía cruelty-free, surgen de una preocupación ética por el bienestar de los animales. Tanto las personas veganas como aquellas que no lo son (o sí) pero son defensores de productos cruelty-free se oponen a la crueldad animal y buscan formas de reducir el sufrimiento animal en sus vidas diarias.

Esta similitud ética a menudo lleva a que las personas interesadas en una filosofía también se inclinen hacia la otra. Aquí entra en juego una cuestión a la que numerosos veganos y defensores de productos cruelty free se enfrentan: encontrar establecimientos acordes a su ética y su estilo de vida.

Por suerte, esto está cambiando y, por ejemplo en el ámbito de la cosmética o la restauración, cada vez son más los restaurantes veganos a los que poder acudir a degustar la deliciosa comida vegana, o tiendas de belleza y cosmética vegana con productos ideales y adecuados a lo que cada uno busque.

Certificados oficiales

Los certificados oficiales confirman que una marca no experimenta con animales bajo ninguna circunstancia. Esto ofrece una garantía adicional a los consumidores preocupados por las prácticas éticas de las empresas. Encontramos los siguientes certificados o sellos:

  • Sello V-Label.eu (hay dos tipos, vegana y vegetariana)
  • Sello Cruelty Free de PeTA
  • Sello Choose Cruelty Free
  • Sello Leaping Bunny

Estos sellos, como decíamos al principio, están presentes en productos de la vida cotidiana tanto de vegan@s como de no vegan@s debido a la normativa europea, entre otros motivos.

Entender la diferencia entre vegano y cruelty-free es crucial para tomar decisiones informadas y éticas. Ambos enfoques contribuyen significativamente al bienestar animal y a la sostenibilidad ambiental, pero es importante reconocer sus distintas aplicaciones y principios.

Mientras que el veganismo adopta un enfoque holístico, rechazando todos los productos de origen animal, cruelty-free se centra en evitar la crueldad en el proceso de producción.

En definitiva, al optar por productos veganos y cruelty-free, los consumidores pueden tener un impacto positivo en la vida de los animales y en el planeta, ya que ambos conceptos, aunque distintos, son complementarios en su lucha por un mundo más ético y compasivo.

27Dic

Regalos originales para veganos por Navidad

Hacer regalos originales para veganos por Navidad es más sencillo de lo que parece. La Navidad es un momento especial y tener un detalle con nuestros seres queridos es satisfactorio tanto para quién regala como para quien recibe el regalo.

En este caso, los regalos originales para veganos por Navidad pueden ser bien entre vegan@s o bien alguien que no lo es a una persona que si tiene este estilo de vida, de manera que se demuestra apoyo y se rompen tabús sobre el veganismo en una familia que no es vegana.

Afortunadamente, hay una amplia gama de opciones que no solo son respetuosas con el medio ambiente y los animales, sino también originales y creativas. En este artículo, exploraremos algunas ideas de regalos originales para veganos por Navidad.

Regalos originales para veganos: cesta de alimentos veganos

Una cesta de alimentos veganos es un regalo clásico y siempre apreciado. Puedes personalizarla con una variedad de delicias como quesos veganos artesanales, chocolates sin leche, bebidas veganas y snacks saludables. Estas cestas no solo son un festín para el paladar, sino también una muestra de aprecio por su estilo de vida.

En nuestra guía de tiendas de comestibles veganos podrás encontrar gran variedad de establecimientos con los que elaborar una cesta vegana que no dejará indiferente a nadie.

Cosmética y belleza vegana como regalos originales para veganos

Regala belleza y cuidado sin crueldad animal con cosméticos y productos de cuidado personal veganos. Busca marcas que no solo eviten los ingredientes de origen animal, sino que también se comprometan con el no testeo en animales.

Además, en Madrid hay varias tiendas de belleza y cosmética con productos para sorprender a quien queramos hacer regalos originales veganos por Navidad. Desde lociones y cremas hasta maquillajes y perfumes, hay una amplia gama de productos para elegir.

En este punto, te puede interesar regalar un tratamiento o una cita en alguna de las peluquerías veganas o con productos veganos en Madrid, cada vez más numerosas.

Ropa y calzado vegano como regalos originales para veganos

La moda vegana ha recorrido un largo camino, ofreciendo ahora opciones elegantes y de alta calidad. Así, ya sea por preferencias entre moda sostenible o de segunda mano, en nuestra guía te ofrecemos algunas tiendas de ropa vegana en Madrid con las que hacer regalos originales veganos será un acierto seguro.  https://veganos.madrid/ropa/

Regalar ropa hecha con materiales alternativos al cuero, lana o seda, es sin duda, un regalo ético y agradecido. Asimismo, comprar calzado vegano en Madrid puede ser todo un reto si no sabes dónde encontrar tiendas de este tipo. Con la selección de tiendas de nuestra guía, los regalos originales para veganos basados en calzado de calidad ya no es tarea difícil.

Además de las tiendas que puedes encontrar en Veganos Madrid, disponemos de una selección de marcas veganas con las que sorprender.

Libros: regalos originales para veganos con los que acertar

Para los amantes de la lectura, un libro de recetas veganas o un libro sobre el veganismo, puede ser el regalo perfecto. Hay una gran variedad de libros que cubren desde la reflexión que rodea el mundo del veganismo hasta recetas culinarias a base de productos veganos. Así que, te dejamos nuestros libros veganos favoritos como una opción para regalar en Navidad.

Restaurantes veganos en Madrid

Regalar experiencias es una manera maravillosa de crear recuerdos. Esto puede incluir una comida o una cena en alguno de los restaurantes veganos o con opción vegana de Madrid, para disfrutar con aquellos que no siguen un estilo de vida vegano.

Estas experiencias no solo son únicas, sino que también apoyan a la comunidad vegana y te permite pasar un rato con tus seres queridos.

Elegir regalos originales para veganos por Navidad no tiene que ser complicado. Con un poco de creatividad y consideración, puedes encontrar el regalo perfecto que celebre y apoye su estilo de vida y muestre cuánto te importa. Y, si el regalo es de vegan@ a vegan@, es una manera de dar a conocer más establecimientos de restauración, ropa y calzado en Madrid.

Por supuesto, un buen regalo no le amarga a nadie, ni siquiera a un@ mism@ así que, apunta estas ideas también como auto-regalo y ¡regálate! Esperamos que estas ideas te ayuden a hacer de esta Navidad una ocasión especial para tus amigos y familiares veganos.

Paginación de entradas